La Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), celebra hoy sus 89 años de historia, la cual es un gremio muy reconocido en la industria de la radio en nuestro país, con miras a cumplir 100 años desde su primera transmisión en Agosto próximo.
Hoy por hoy, la agrupación gremial fundada en 1933, ha tenido mucha relevancia no solo en el quehacer radial tanto nacional como regional, sino que ha estado en muchos acontecimientos históricos de Chile, así como también ha estado presente en debates presidenciales y ha estado atento a lo que sucede con la Convención Constitucional.
En una carta publicada en su sitio web, Eduardo Martínez. Presidente Nacional de la ARCHI, señala que la institución ” es hoy la asociación de medios de comunicación más antigua de Chile y es un título que requiere un alto compromiso de quienes la componemos. Las radios a lo largo del territorio han visto este último siglo los cambios sociales y tecnológicos que nos permitieron crecer de la mano con nuestro mayor tesoro, los auditores”.
“Sabemos el rol que cumple la radio para los chilenos y nuestra misión es potenciar el trabajo informativo, de entretención, musical y compañía que ha caracterizado a las emisoras del país”, agrega.
Señala además que “Hoy estamos de aniversario y es un año especial, porque también celebramos este 2022 el centenario de nuestra actividad. La radio tiene 100 años de historia y los celebraremos con la alegría que corresponde, y no olvidamos que nuestro desafío es construir la historia de los próximos 100 años”.
“En este día queremos enviarle un afectuoso saludo a todas las mujeres y hombres que hicieron y hacen posible la radio y por sobre todo a los auditores por quienes hemos luchado para que tengan una oferta programática diversa en cada rincón de Chile”, concluyó.