A pesar que en algunos países como Brasil o México ya contaban con el Roku OS en algunos televisores, en diciembre del 2021 llegó a Chile de la mano de la marca de televisores AOC. Por el momento, los modelos de televisores solo está disponible en 32″, 36″ y 43″. La gran diferencia con el resto de Smart TV recae en el sistema operativo Roku, ofreciendo una interfaz de usuario simple e intuitiva.
Para hacer esta review, adquirí un televisor de 32 pulgadas y conocer más a fondo sus caracteristicas, que tipo de aplicaciones está aptas para instalarse en el sistema Roku, si es compatible para la TV Digital, entre otras funciones. Además, de conocer las ventajas y desventajas de este producto y naturalmente para los interesados, publicar las tiendas donde está a la venta.
Hay que aclarar como en todas las reviews que hemos realizado, lo haremos de manera imparcial, objetiva y precisa. Señalar además, que como medio no tenemos ninguna relación con AOC para la realización de esta nota, por lo que esta publicación es totalmente independiente.
Menú y caracteristicas

No hay que sorprenderse del menú de inicio. Es igual a todos los reproductores Roku que se encuentra a la venta (como los modelos Express HD, 4K y Stick). SIn embargo, hay un plus en el cual es caracteristico en todos los televisores, como las salidas HDMI que cuenta tres salidas, incluso tiene el HDMI ARC, una función que nos permite reproducir el sonido de nuestro televisor en un sistema de cine en casa sólo y exclusivamente con la conexión HDMI, es decir, no vamos a necesitar el cable de audio SPDIF adicional.
Para los amantes del análogo, tiene salida RCA para conectar aparatos con dicha conexión. Posee una salida RF para la conectar la antena o el TV Cable (análoga o compatible con el sistema ISDB-T y que algunas cableras locales como Coltrahue y el operador Mundo cuentan con esa tecnología), incluye conexión WiFi y una salida Ethernet para darle más rendimiento a la hora de abrir una aplicación.
Volviendo al menú, en las conexiones de TV, HDMI y RCA tienen la posibilidad de renombrarlas e incluso elegir un simbolo en la que quieres que se identifique, lo que hace único y personalizable.
En cuanto al sonido, los parlantes vienen debajo de la pantalla, y se destaca por tener una excelente calidad de audio con mayor nitidez.
Control Remoto

Aunque la mayoría de los Rokus cuenta con controles pequeños, la que trae AOC es un poco más grande y robusta. Comparando con un Roku Express, solo cuenta con pocos botones, no tiene botón de volumen o de mute ni menos de apagado, como comunmente si lo traen en el modelo Stick 4K.
En cambio en el control de AOC si vienen incluidas, también los botones de cambiar de canal, botones de colores, numeros y al menos en esta versión del Roku TV, trae botones para Netflix, Spotify, HBO Max y Apple TV+. Los botones de las aplicaciones varían dependiendo del modelo.
Al igual que todos los modelos de Roku, también es compatible con su aplicación para celulares que sirve de control remoto virtual, trayendo las mismas caracteristicas y los acceso a las aplicaciones y las salidas de TV y de video. En caso que no tengas el control remoto a la mano, el celular podría ser tu mejor aliado.
Apto para la norma ISDB-T

Como todos los televisores que están saliendo actualmente en el mercado deberán incluir la norma ISDB-Tb (norma nippon-brasileña) o el logotipo de TVD, para que los usuarios puedan saber si es compatible con la TV Digital en nuestro país. En el televisor Roku es apto para ver la TVD.
Para escanear los canales digitales, debes ir a “TV en vivo” o “TV por antena” con el logo de una antena, presiona el botón de asterisco y te saldrá un submenú dirigiendote a Escanear canales. Una vez dentro, presiona “Comience a encontrar canales” y te preguntará si necesitas el canal 3 o 4 para conectar un VHS o algún equipo que no cuente ni con HDMI o RCA. Si no lo necesitas, pon que no son necesarios y comenzará a escanear. Al terminar el escaneo, presiona OK en la parte donde dice “Ver TV en vivo”.
Lo que más impresiona es la interfaz cuando se sintoniza algún canal. Podemos observar en la foto anterior que está el nombre de la señal, la barrita de potencia que tiene y por supuesto que al instante se muestra el programa que se está exhibiendo, la descripción, si cuenta con subtítulos y si el canal se emite en formato FHD (Full HD). Lastimosamente solo Chilevisión cuenta con el sistema de EPG, pero de seguro si tienes un operador de cable ISDB-T que se conecta directo a tu televisor, podrás disfrutar aún más de esta experiencia.

Al presionar el botón Guide de tu control, te da acceso a la guía de los canales, lo cual podrás ver los programas que se está viendo en estos momentos.
Otra modalidad que tiene AOC Roku TV, es que te puede servir para hacer “Replay”, con solo conectar un USB (ojalá de más capacidad en GB) o un disco duro externo, podrás pausar, retroceder o avanzar un programa con un lapso de 90 minutos. Se llama modo “Live TV Pause”, lo cual lo puedes activar presionando pausa en el canal que estés viendo o bien cuando hayas terminado de escanear los canales aparecerá esa opción.
Aplicaciones
Roku a pesar de ser limitado respecto a los aplicativos, poseé casi todas las plataformas conocidas que puedes disfrutar, como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Disney+, Paramount+, VIX, Youtube, Pluto TV, DirecTV GO, Zapping y 13 NOW. Lo que complementa aún más la forma de disfrutar contenidos en streaming.
Sin embargo, no cuenta con la plataforma STAR+ y se debe que no se ha llegado acuerdo con Disney para poder incluirla. Esperamos que la puedan integrar proximamente para disfrutar de sus contenidos.

Aunque no todo está perdido, ya que puedes transmitir la app de STAR+ desde tu celular al Roku, ya que cuenta con su propio chromecast, o mejor dicho “Modo de reflejo de pantalla”, lo cual lo puedes encontrar en la sección de Configuración, luego a Sistema, después Reflejo de Pantalla, pon “Modo reflejo de pantalla” y permitir siempre. Y debes autorizar desde tu telefono el nombre del televisor o el reproductor Roku en la cual quieres transmitir. Así de rápido y sencillo.
También considerar que es compatible con Apple AirPad, HomeKit y Hey Google.
Precios
Los precios varían dependiendo de los lugares donde pueden encontrar estos modelos. Para hacer una referencia comparativa, el televisor de 32″ en tiendas como Paris, Falabella y Mercado LIbre, solo por mencionar algunas, lo puedes encontrar a $169.990. Mientras que el de 43″ en dichas tiendas lo ofrecen a $229.990.
A pesar de que se lanzaron recientemente al mercado, su precio es razonable, comparado con algunos televisores SmarTV que incluso siendo de 32″ cuestan arriba de 200 mil pesos, dependiendo de la marca y que tipo de OS tengan.
Conclusión
De lo poco que se pudo usar el televisor, para quienes buscan tener una mejor experiencia en streaming, pero que a la vez buscan algo más sencillo e incluso económico, este televisor te podría servir. Ya que posee las caracteristicas que puedes encontrar en un reproductor Roku pero en el televisor mismo, lo cual puedes sacarle el jugo al máximo.
Las ventajas que tiene es que cuenta (casi) en su mayoría las plataformas de streaming que los usuarios más utilizan, como lo mencionado anteriormente. Puedes personalizar los aplicativos para salidas HDMI y de TV Abierta, pudiendo identificar con más facilidad los aparatos que se estén usando. Por ejemplo el HDMI ARC, utilizarlo como PS4, HDMI 2 como TV Satelital, y así. También se destaca por su fluidez a la hora de encender el televisor y de encontrar la app en la barra de búsqueda.
La desventaja son pocas, solo STAR+ no está incluida, por lo que te sugiero transmitir desde tu PC o Celular para disfrutar de los contenidos de dicha plataforma.
Otro punto a destacar es el tema de la TV Abierta, debido a que en el menú de configuraciones dentro del canal que se está sintonizando (lo cual se accede presionando el botón asterisco), solo trae ajuste de las imagenes, calidad de brillo, sonido y activación de subtítulos, pero no viene con la opción de eliminar, bloquear, restaurar o dejarlo en favoritos, tal como lo hace el resto de los televisores. En mi caso, hay canales digitales que tienen sus segundas señales sin transmitir, y eso es una lata a la hora de cambiar de canal. Esperamos que tanto AOC como Roku mejoren en ese aspecto.
Aclarar además, que Roku anunció hace unas semanas que se viene la actualización de su sistema operativo a Roku OS 11, en el cual viene con muchas novedades. La cual destacamos el Photo Streams, en el cual permite generar un álbum de fotos digital e incluso personalizar los salvapantallas; novedades en su aplicativo movil con resultados de búsquedas más completos, el teclado de voz de la app viene en idioma español, portugues y alemán; y mejoras en el audio para quienes tengan los altavoces Roku Wireless Speakers o las barras Roku Streambar ahora tendráncinco ecualizaciones predefinidas: Diálogo, Película, Música, Noche y Estándar.