La Pontificia Universidad Católica de Chile y la señal cultural de cable de Canal 13 firmaron un acuerdo en la que entregarán contenidos educativos y que traerán a la palestra, espacios acorde a la realidad que está viviendo el país en distintos ámbitos como salud, educación, constitución, pueblos originarios y crisis climática, entre otras temáticas.
En este contexto, Media UC será la encargada de distribuir parte de los programas que serán emitidos en 13C a partir de junio y que permitirá aportar a la sociedad con temas que importan a la ciudadanía.
“Este acuerdo es muy importante por que significa la vuelta de la Universidad a la televisión, una vuelta a la televisión cultural a través de programas que surgan desde el que hacer universitario, la reflexión, el debate académico”, señala Ignacio Sánchez, rector de la casa de estudios a Teletrece.
“Este convenio con la Universidad Católica es retomar, digamos, contenidos que va a tener la Universidad Católica y lo vamos a transmitir por 13 Cable. Y por supuesto siempre hemos querido hacer, no solamente como lo ha hecho Universidad Católica, sino institución nosotros, Canal 13, de poder aportar a nuestros televidentes, y el aporte que viene por el lado de la Universidad Católica son contenidos educativos y no solamente eso, también conversaciones del Chile de hoy, del Chile que se quiere”. comenta Maximiliano Luksic, director ejecutivo de Canal 13.
Primeras producciones de Media UC
Una de las primeras producciones que se emitirá en 13C será “Hablemos de Chile”. El espacio conducido por Lucía López se estrena el lunes 13 de junio a las 22:30 hrs, y cuya premisa es conversar sobre los grandes desafíos que enfrenta el país. Cada semana voces de la investigación, la experiencia y el territorio se reúnen para analizar las decisiones y las miradas que determinan nuestro futuro.
Otro de los programas que estarán al aire es “Testigos del Futuro”, que trae de regreso a la periodista Susana Horno a la televisión y que se da a conocer la vida y obra de destacados profesionales y académicos, que están transformando nuestro entorno, gracias a sus aportes en distintas esferas. Ellos nos darán una mirada hacia el mañana. El espacio se estrena el jueves 23 de junio a las 22:00 hrs.