Una tensa jornada se vive en los estudios de La Red, ya que según rescata Publimetro este viernes, se conoció la inminente huegla de actividades de la estación.
En el mismo medio señala que se reunieron en la tarde de hoy para informar sobre las reuniones que ha sostenido con la gerencia, por consecuencia de los problemas financieros que vive el canal y que ha impactado a los sueldos y cotizaciones previsionales de los funcionarios, afectando tanto a trabajadores como a rostros.
La paralización de sus funciones se iniciará el próximo lunes 6 de junio “a menos que se les pague a todos”.
El citado medio tuvo contacto con el área de comunicaciones de La Red, señalando que “la estación se encuentra en una situación que impide su desarrollo normal y que por ello, se encuentra trabajando en el diseño de su programación para no alterar su relación con la audiencia”.
Recurriendo a prestamos y horas de infomerciales
Cabe mencionar que La Red ha tenido pérdidas millonarias por $10.009 millones de pesos en abril pasado, segun señaló la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Incluso informó que la compañía tuvo que pedir préstamos a varias empresas, como Belleville Investments, perteneciente a Remigio Ángel González, propietario de Albavisión y sus canales “hermanos” que tiene La Red en Sudamérica como TV Cerro Corá S.A. (controladora del canal SNT en Paraguay) y Andina de Radiodifusión S.A.C. (que controla los canales ATV, Global y La Tele en Perú)
En cuanto a su parrilla programática, para poder paliar la situación económica que afecta la estación, en estos meses se han aumentado los bloques de televenta o programas pagados, como Antena 3 Directo y Swiss Nature Labs. Es más, desde hace dos semanas los días sábados se ha programado un bloque entero de infomerciales, desde las 5 de la mañana hasta las 2 de la madrugada del domingo, generando críticas en redes sociales.