En la jornada de este martes, la cadena TV Globo lanzó la primera señal 3.0 en Brasil, con una tecnología DTV+, que promete transformar la experiencia de ver televisión abierta en dicho país.
Según relata G1, este lanzamiento marca las transmisiones experimentales con la nueva señal digital, que ya estará disponible de manera comercial en 2026.
La marca Vivensis dotó con un pequeño decodificador, el cual se conecta directamente con un cable de red, contará además con una salida para antena convencional. Esta nueva tecnología permitirá obtener mejoras en la calidad de imagen, con soporte para 4K HDR, audio inmersivo y personalizado, además que cada canal tendrá una aplicación donde los televidentes podrá interactuar directamente desde el televisor como votar en encuestas, información de utilidad y comprar productos transmitidos en pantalla.
Por lo pronto, el transmisor de este nuevo servicio televisivo se encuentra instalado en la cumbre del cerro de Sumaré, en Río de Janeiro, con una potencia media que cubrirá en las áreas de la Zona Sur y Barra da Tijuca.
¿Cómo se podrá acceder a esta nueva era de la TV Digital?
CAPTURA / GLOBO
Tal como explica dicho medio, no será necesario una conexión a internet, ya que la señal abierta se podrá ver sin ningún tipo de conexión y con el uso de la antena, garantizando una calidad de imagen de 4K, 8K y mejoras en los audios, pero es indispensable que el televisor o decodificador esté conectado a internet para poder complementar el servicio de interactividad.
El secretario de Comunicación del Ministerio de las Comunicaciones, Wilson Diniz, explica a G1 que los televisores deberían estar en el futuro con soporte de esta nueva norma 3.0, asegurando que están “estudiando formas de incentivar la adopción de tecnología, incluidos incentivos fiscales para los fabricantes que ya adoptan TV 3.0”.
Por lo pronto, Globo es la única con licencia temporal para realizar esta demostración, por lo que los convertidores solo están disponibles los prototipos y que, al ser una transmisión de pruebas, no está disponible para la venta, ya que desde dicho ministerio aclaran que aún no es posible definir precios para el consumidor.