Una campaña poco inusual se escuchaba en varias radios del país en el año 2006 y que hubo muchas especulaciones de que se trataba la persona o la cosa en cuestión, nos referimos a “Cafandra”, en el cual dejaba con muchas dudas su procedencia.

El spot publicitario consta de varias piezas con distintas situaciones que al auditor intentaba echar rienda suelta a su imaginación, partiendo por probar una comida de dudosa procedencia, que se le había salido la “goma” a una mujer al tirarse a la piscina, hasta un aviso del supermercado invitando a los clientes a dispersarse en un pasillo. Al final de cada spot, el locutor señalaba “Cuando llegue Cafandra, notarás la diferencia”, con lo cual el auditor se hacía participe de esta especie de experimento social.

Muchos especulaban de “Cafandra”, podría ser una marca de café, un trago de moda, una nueva teleserie de algún canal, un nighclub, una nueva línea de bicicletas o sencillamente un preservativo, provocando opiniones divididas y jocosas.

Sin embargo, en octubre de ese mismo año se supo que es o quien era realmente “Cafandra” y en realidad, era una muchacha que hablaba a los auditores intentando explicar de que se trataba “Cafandra”, siendo ella la protagonista. La actriz estuvo interceptando con el público una semana entera y es donde se daba punto final a la campaña publicitaria que ha tenido mucha repercusión por la forma en que se comunicaba al público.

Esta campaña fue realizada por la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI) junto con la agencia BBDO y cuyo propósito es demostrar su eficacia como soporte publicitario, lo cual se situó en el primer lugar entre las 10 principales marcas en impacto.

Ya todo sabemos que era Cafandra, pero nos preguntamos, si en estos tiempos se podría repetir esta experiencia para saber si las radios realmente tienen ese poder de penetración a través de un experimento social.