En la jornada de este martes, la histórica Radio Portales, que actualmente cuenta con trasmisiones en Amplitud Modulada en Santiago y Valparaíso, obtuvo un importante acuerdo, lo que marca un hito en la historia de la emisora y que también ha sido un anhelo de años.
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) otorgó a Portales una concesión en la banda de la Frecuencia Modulada (FM) para la ciudad de Santiago en el dial 87.7 FM con fines experimentales.
Esto, en marco del plan de la entidad gubernamental de poder extender las emisiones radiales por medio de las frecuencias que anteriormente transmitían los canales de televisión en señal análoga. Es decir, que pronto comenzarán a ocupar la banda FM desde los 76 Mhz hasta los 87 Mhz, lo que permitiría que nuevos actores radiales puedan ocupar estas frecuencias.
Esta nueva entrega de concesión, permitirá a “la Primera de Chile” poder desarrollar un estudio sobre las factibilidades técnicas y cuya emisión será por un plazo de 6 meses y renovables para una concesión definitiva de la frecuencia.
Según detallan desde la emisora, la programación será emitida de manera simultánea tanto para AM como en FM, aunque ésta última no incluirá emisión de publicidad. Además, recalcan que la nueva frecuencia se pondrá al aire en un plazo máximo de 2 meses, ya que deberán adecuar los equipamientos necesarios para su transmisión en la nueva banda.
Cabe destacar que Portales tuvo una frecuencia en FM para la creación de Radio Carolina en 1975, y que conformó junto con Radio Alondra, el Núcleo de Emisoras Portales. La emisora juvenil que permaneció en el grupo hasta fines de los 90, cuando la emisora se independizó y que después fueron adquiridas por Copesa y posteriormente por Megamedia.