En abril pasado, el 13 comenzó una nueva etapa, presentando un cambio de imagen y un nuevo propósito que va en sintonía con las nuevas audiencias. Y, acorde con ello, el canal trabaja incesantemente por generar contenidos que entreguen compañía, entretención e información, lo que siempre es reconocido tanto en Chile como el extranjero.
En la jornada de este viernes, Canal 13 anunció que algunos de sus programas fueron finalistas en los Premios Produ 2025, la cotizada premiación que reúne lo mejor de la televisión, radios y medios de Hispanoamérica, reconociendo la realización audiovisual en la industria.
Entre los nominados, fueron lideradas por el reality “Mundos opuestos”, que obtuvo tres menciones. Primero en la categoría “Mejor Contenido de Realidad de Competencia Original”, donde competirá con programas como “Desafío siglo XXI” de Colombia, “Esto es guerra” de Perú, “Aislados con la suegra 2” de Brasil, “La caza 2” de España y “Maestros del hogar” de Uruguay.

También la animadora Karla Constant competirá como “Mejor Presentadora de Programa de Realidad” contra Wanda Nara por “Love is blind Argentina”, Carla Giraldo por “La casa de los famosos Colombia”, Jimena Gállego por “La casa de los famosos all stars” de México, Katia Palma por “Esto es guerra” de Perú y Raquel Sánchez Silva por “Maestros de la costura celebrity” de España.
Asimismo, el animador Sergio Lagos competirá como “Mejor Presentador de Programa de Realidad” contra Javier Poza por “La casa de los famosos All Stars” de México, Leonel Fransezze por “La gran batalla” de Estados Unidos, Omar Chaparro por “¿Quién es la máscara?” de Univisión y “Love is blind” de México, y Renzo Schuller por “Esto es guerra” de Perú.
Además, en la categoría “Mejor Producción de Entretenimiento”, el productor ejecutivo Marcos Gorbán (“Mundos opuestos”) competirá contra Eugenio Derbez por “Par de ideotas” de México, Diego Guebel por “¡Ahora caigo! Argentina”, Martín Solmesky por “Love is blind” de México, Lucas Fridman por “La cruda” de Argentina, y Macarena Rey y Ainhoa Ramos por “MasterChef España 12+1” de España.
Por su parte, el espacio “El clan, en busca de la aventura”, conducido por Pangal Andrade, se llevó dos nominaciones. La primera como “Mejor Programa Seriado no Guionado de Celebridades”, donde Pangal competirá contra J Balvin por “A great day with J Balvin” de Estados Unidos, Julio César Chávez por “Los Chávez” de México, Ricardo Montaner por “Los Montaner 2” de Estados Unidos, y Marcelo Tinelli por “Los Tinelli” de Argentina.
Su otra nominación es como “Mejor Producción de Seriado No Guionado”, donde Pangal Andrade, acompañado por Felipe Morales y Lorenzo Andrade, competirán contra Sergio Nakasone por “Operación trasplante” de Argentina, “Aventura gastronómica 3” de Colombia, “¡Alto! Frontera 3” de Argentina, “C.D.I. Código de investigación” de Univisión, y “Generación click” de España.

Del mismo modo, el espacio de entretenimiento “Hay que decirlo prime” competirá en la categoría de “Mejor Programa de Late Night y Humor” contra programas como “De noche ya se armó con Yordi” de México, “Angélica 50 & Uns” de Brasil, “Faisy nigths” de México, “La revuelta” de España y “Miembros al aire” de México.
Y, finalmente, Emisor Podcasting, la plataforma de podcasts del 13, obtuvo una nominación en la categoría “Mejor Podcast de Ficción” por la audioserie “Selección natural”, escrita por Julio Rojas y protagonizada por Álvaro Rudolphy y la cantante y actriz mexicana Danna. La producción disponible en Spotify competirá contra “Asalto al carnaval” de México, “Delete” de España, “Dial” de Argentina, “Relatos de la noche” de México y “La bala mágica” de España.
Desde hace nueve años, Produ se transformó en un referente de la industria con los prestigiosos galardones donde reconoce la excelencia en la producción hispanoamericana. Las nominaciones para sus más de 100 categorías fueron escogidas por más de 700 jurados profesionales de la televisión, y los ganadores se anunciarán el 29 y 30 de octubre.