Podcast

Eduardo Fuentes revela broma que tuvo que ver con el Papa Juan Pablo II y pudo costar su salida de Canal 13: “¡Activaron el protocolo!”

TVD Al Día Octubre 12, 2025 4 min de lectura

Eduardo Fuentes revela broma que tuvo que ver con el Papa Juan Pablo II y pudo costar su salida de Canal 13: “¡Activaron el protocolo!” Mari con Edu

En esta nueva temporada del podcast “Mari con Edu”, Eduardo Fuentes recordó una de las anécdotas más insólitas y riesgosas de su carrera televisiva ocurrida en sus primeros años en televisión. El conductor recordó una broma que, según él mismo confesó, “se me escapó de las manos” mientras trabajaba en Canal 13, en “En Boca de Todos”, y que casi termina con su despido ya que activó el protocolo de emergencia ante la supuesta muerte del Papa Juan Pablo II.

“Una vez hice una broma en Canal 13, que se me escapó de las manos. Hace muchos años había todo un protocolo en Canal 13 si se moría el Papa Juan Pablo II. Obviamente, canal de la Iglesia. Entonces todos estábamos avisados de un protocolo. Había un libro donde señalaba todo lo que iba a ocurrir en el canal”, contó el periodista.

El animador relató que, junto a algunos compañeros, decidieron hacer una llamada telefónica fingiendo que el Papa había muerto. “Había un productor en práctica en un teléfono. Y nos fuimos a otra oficina y llamamos a ese anexo. Llamo y me responde el productor en práctica. Le digo: ‘Oye, Soy Marambio de Prensa ¿Qué tienen ustedes por el Papa?’. Me dice: ‘Tenemos una nota biográfica’. Y yo le respondo: ‘No, esa hueá la tenemos nosotros”… así varias veces hasta que le dije: ‘No tienen nada. Se acaba de morir el Papa y ustedes no tienen nada’. El tipo salió corriendo y fue a avisarle a la productora ejecutiva que el Papa había muerto. ¡Activaron el protocolo!”.

“Ahí no pude hacer nada, ahí se me escapó de las manos, porque esa activación del protocolo significó llamadas a otras áreas del canal. Significaba activar gráfica de luto en pantalla, notas de prensa. Me dijeron: ‘Anda a hablar con Marco Antonio Cumsille (jefe de deportes de la época) al tiro, porque él tiene que terminar de activar todo’. Y yo corría desesperado pensando: me van a echar, me van a echar”, recordó Fuentes.

Mari con Edu

Eduardo comenta que “Llegué corriendo a la oficina de deportes. ‘¿Dónde está?’, pregunto y ahí me dicen ‘Salió porque se murió el Papa’. Fue a hablar con Memé Ducci (Directora Ejecutiva de le época en Canal 13). Corrí, pero tan, tan, tan desesperado”.

El conductor de “Mari con Edu”, siguió relatando la historia. Finalmente, llegó y el editor estaba con Memé así es que Eduardo esperó a que la secretaria  entrara agua a la oficina y ahí lo vio de lejos, y le hizo señas para que saliera de inmediato.  “Lo veo y le digo: ¿no se murió el Papa?’ Y me dice: ‘Sí, sé que no se murió el Papa’. ¿Cómo? entonces por qué está aquí? Por otra cosa”, me explica.

El conductor continuó: ¿Pero que no te avisaron que se murió el papa? Sí, pero era falso, así que no se preocupen. ¡Ah! Y ahí, me hice el desentendido.  “Estaba desesperado porque, tú sabes todo lo que hay que hacer. Si es que se muere el Papa, me dejas más tranquilo. Y me fuí”.

“Se desactivó todo. Lo bueno es que él no fue lo suficientemente caliente de prender con la noticia. Le contaron, él revisó, llamó al contacto en el Vaticano, preguntó ¿Se murió el Papa? No, está vivo, le respondieron. Es otro rumor. Pero nunca cacharon de dónde había surgido el rumor, recién ahora se están enterando. Lo estoy contando ahora”, reveló Eduardo Fuentes.

Entre risas, reconoció que la situación fue mucho más grave de lo que imaginó: “Se me escapó de las manos”, mientras María Luisa sorprendida le replica “Pero imagínate, hubiera salido eso al aire. Pensé que me iban a echar”, cerró Fuentes.

Ésta una más de las historias que trajo el regreso del Podcast “Mari con Edu”, que ya cuenta con más de 200 mil visualizaciones en redes sociales donde los conductores revelan distintas historias de su vida y carrera que sacan carcajadas en la audiencia. El espacio se emite cada sábado al mediodía. 

Síguenos en: