Televisión

“Faculta de un tercero para que administre todo o parte del espacio televisivo”: CNTV formula cargos contra Telecanal por la retransmisión de la cadena rusa RT

TVD Al Día Agosto 21, 2025 4 min de lectura

“Faculta de un tercero para que administre todo o parte del espacio televisivo”: CNTV formula cargos contra Telecanal por la retransmisión de la cadena rusa RT Captura / RT (Contexto)

En la última acta publicada recientemente que correspondería al 11 de agosto de 2025, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), decide adoptar una sanción a Canal Dos S.A., concesionaria dueña de Telecanal, por la retransmisión a casi a tiempo completo la cadena de noticias Russia Today (RT).

Según detalla el documento, el pasado 18 de junio en una reunión extraordinaria, abordó la situación del canal ante este acuerdo con Unimedios, agencia mexicana que representa la cadena en toda América Latina y, que en esa reunión, acordaron oficiar a Telecanal para informar sobre los acuerdos comerciales vigentes.

Mientras que en la sesión del 21 de julio del presente año, se envió una copia íntegra del convenio comercial entre dicha agencia y Telecanal, y que se trataría de un convenio de arrendamiento de espacio televisivo para la retransmisión de la programación de RT, por hasta 23 horas y 30 minutos diarios, por lo que no implica el otorgamiento de facultad alguna de administración sobre los espacios televisivos de Canal 2.

Además se informó que la señal privada reserva los fines de semana una hora y 31 minutos al día para la emisión de programación cultural, el cual se emite en las mañanas con el microespacio “Caminando Chile” y “El Conciertazo”, sumado a “Reino Animal” que se exhibe de lunes a domingo a la medianoche, lo que se encontraría fuera de las normas de programación cultural exigidas por el CNTV que comprende entre las 18 horas y la medianoche.

“Ninguna concesionaria podrá celebrar acto o contrato alguno que implique, legalmente o hecho, facultad a un tercero para que administre en todo o parte los espacios televisivos que posea la concesionaria o se haga uso de su derecho de transmisión con programas y publicidad propios. Esta prohibición no obsta a acuerdos puntuales, esencialmente transitorios, destinados a permitir la transmisión de determinados eventos en conjunto, siempre que cada concesionario mantenga su individualidad y responsabilidad por la transmisión en que efectúa”, señala el documento.

En ese sentido y a raíz de los antecedentes, el CNTV asume que Telecanal estaría presuntamente perdiendo su identidad de tal, al estar meramente retransmitiendo todo el día y todos los días la señal de RT, poniendo como hecho que la señal podría ser “reemplazada” por otra señal de televisión, más allá de las estipulaciones que establezca el convenio.

De esta manera, Telecanal estaría infringiendo la ley del correcto uso de la concesión televisiva bajo la Ley 18.838, por lo que los consejeros acordaron un procedimiento administrativo sancionador en contra de Telecanal por este acuerdo de retransmisión de la cadena RT, facultando a un tercero para que administre todo o parte de los espacios televisivos.

Canal Dos S.A. tendrá cinco días hábiles para los descargos correspondientes en su defensa.

Pero esto no es la única sanción que enfrenta la señal privada. También se le ha formulado cargos por la emisión de “Noticias” conducido por el periodista chileno Mauricio Ampuero, sobre el tratamiento que se le dio a la guerra entre Israel e Irán el día 16 de junio; mientras que el documental “II Guerra Mundial: Destapando falacias” fue exhibida el 22 de junio en horario para menores, ya que se mostraba imágenes de archivo con imagenes fuertes relacionadas con los campos de concentración y el exterminio de judios y rusos durante la Segunda Guerra Mundial.

También se declaró sin lugar las denuncias contra el canal por la emisión del programa “El África de Lumumba”, emitido el 19 de junio.

Síguenos en: