El próximo 20 de abril, UChile TV estrenará “Poéticas del Puente”, una nueva apuesta televisiva que combina conversación, literatura y ciudad, desde un espacio profundamente simbólico del paisaje cultural santiaguino: el Teatro del Puente. En cada capítulo, destacados exponentes de la poesía y la escritura se reunirán para reflexionar sobre el oficio de narrar, el vínculo entre arte y vida cotidiana y los significados que transitan las palabras.
Conducido por el realizador Cristián Pino Anguita, el programa propone una experiencia íntima, donde los procesos creativos se ponen al centro del diálogo, alejados de lo estrictamente académico o intelectualizado. La propuesta apunta a abrir el mundo de la literatura a audiencias diversas, explorando el arte de escribir desde lo humano, lo sensible y lo cotidiano.
Desde un escenario suspendido sobre el río Mapocho, “Poéticas del Puente” será también un espacio para pensar la ciudad, la memoria y los recorridos personales que marcan la creación artística. Ubicado entre los puentes Pío Nono y Purísima, el Teatro del Puente ha sido por décadas un espacio alternativo para las artes escénicas; ahora, se convierte en el corazón de este nuevo proyecto televisivo que dialoga con su historia, su geografía y su carácter experimental.
“El programa nace desde una inquietud muy concreta: cómo acercar los procesos creativos a las personas, cómo mostrar que escribir no es un acto lejano, sino profundamente cotidiano y humano”, explica Cristián Pino. “Queremos conversar sin solemnidad, sin distancia, preguntando desde la curiosidad: ¿qué significa escribir?, ¿cómo nace una imagen?, ¿qué lugar ocupa la ciudad en un poema?”, agrega.
La primera temporada contará con invitados como Nona Fernández, Bronko Yotte, Josefina González y otros autores y autoras que han sabido trazar puentes entre la literatura y otras disciplinas, como la música, el teatro o el activismo social. Así, el programa no solo abordará la poesía en su sentido más clásico, sino que abrirá el foco a nuevas formas de expresión y lenguajes.
“El canal está en una etapa de transformación muy interesante, buscando renovar sus contenidos y acercarse a las nuevas audiencias desde una perspectiva crítica, inclusiva y culturalmente activa (…) En ese sentido, este proyecto encarna muy bien esa búsqueda, porque articula creación, pensamiento y territorio”, comenta Francisco Ossa, director del Teatro del Puente.
Con una estética cuidada y realización que respeta el ritmo pausado de la conversación, además de una apuesta por la profundidad en tiempos de inmediatez, “Poéticas del Puente” se proyecta como una invitación a detenerse, observar y escuchar. Un espacio donde la palabra cobra cuerpo y nos recuerda que la poesía también habita en lo cotidiano.
El primer episodio tendrá como invitada a la escritora, actriz y dramaturga chilena, Nona Fernández, una de las voces más influyentes de la narrativa y el teatro contemporáneo en el país. Su estreno será el domingo 20 de abril a las 21:30 horas en el canal UChileTV, disponible en el 11.2 de TV Digital y en operadores Claro y Zapping.