PorcelTV, canal de streaming multiplataforma de contenidos digitales, logró completar este viernes su desafío de transmitir durante 100 horas ininterrumpidas en YouTube, consolidándose como una de las apuestas más ambiciosas del streaming nacional.
La maratón, que comenzó el lunes 21 de abril, reunió a más de 40 invitados y obtuvo un respaldo digital significativo: según datos entregados por el canal, la transmisión alcanzó 170.400 impresiones y 25.627 “Me gusta”, marcando un hito que proyecta su crecimiento futuro.
Lalo Prieto destacó que el logro fue un trabajo colectivo. “Esto no es el triunfo de una persona particular. Todos juntos, como artistas, audiovisualistas e influencers, demostramos que se pueden hacer cosas importantes”, señaló. Recordó que uno de los hitos fue superar el récord mundial previo, lo que describió como “una inyección de energía para el equipo”.
Desde la producción, Alejandro Burr, productor ejecutivo, señaló que el objetivo principal se cumplió ampliamente. “Nos veía bien en redes, pero faltaba que la gente nos conociera en YouTube. Logramos más de lo esperado: no solo aumentó la audiencia, sino que también conseguimos presencia en medios y reconocimiento en la calle”, afirmó.
Durante la transmisión, también se evidenció la conexión entre distintas generaciones de comunicadores. Nicolás Larraín, uno de los rostros históricos, valoró la espontaneidad del formato: “Uno llega con miedo, pero fluye. El entorno que se produjo aquí es algo que no pasa en los canales tradicionales. Es una compañía real para la audiencia”.
Desde el bloque juvenil, Jacob subrayó la importancia de diversificar contenidos: “Haber compartido con figuras tan relevantes me mostró cuánto uno puede crecer profesionalmente. PorcelTV ofrece una conversación diversa y cercana, que la televisión tradicional ha perdido”.
Otros participantes también coincidieron en la importancia del espacio. La Reina de Chile destacó el respeto y la diversidad del panel: “Me encantó que se generara debate respetuoso, un espacio para escuchar y reflexionar”. Mientras que Paula Bolatti, quien se mostró escéptica al inicio, reconoció que la experiencia fue un “antes y un después”, resaltando la creación de una comunidad de compañía y entretenimiento.
Porcel TV
El director de la transmisión, Miguel Hiza, definió la experiencia como “una obra de colaboración humana” que reunió a generaciones distintas bajo un mismo objetivo. “Fue fascinante ver cómo jóvenes que recién empiezan en el medio y profesionales experimentados se unieron para sacar adelante este proyecto”, indicó.
Finalmente, rostros como Pato Pimienta y Simón de la Costa coincidieron en la sensación de haber construido algo nuevo. “Nos dimos cuenta que la energía de este espacio es única. Esto recién comienza”, afirmó Pimienta. Por su parte, Simón expresó: “PorcelTV es un hogar donde podemos ser nosotros mismos. Fue una experiencia inolvidable”.
Con el cierre de esta transmisión histórica, PorcelTV ya proyecta su programación regular, apostando por formatos en vivo, humor, música y contenido de conversación espontánea, buscando consolidarse como una alternativa digital estable en el ecosistema chileno.