El Festival del Huaso de Olmué cierra su parrilla 2026 con la incorporación del comediante e imitador Felipe Parra quien hará su debut en el escenario del Patagual el domingo 18 de enero, en el certamen que conducen María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes, y donde compartirá día con Ráfaga y Entremares.
Oriundo de Lota, Felipe Parra se ha consolidado como uno de los imitadores más versátiles y aplaudidos de la escena nacional. Con una carrera que combina humor y caracterización, ha logrado instalarse como un talento destacado en televisión y plataformas digitales.
Parra cuenta con un amplio repertorio de voces y personajes —desde figuras de la política hasta iconos del deporte y la televisión— que lo han llevado a participar en exitosos programas de entretención y humor, actualmente en Mega en el programa Coliseo. Su paso por Olmué marcará su debut además en un festival televisado.
También se dio a conocer quien estará a cargo de la animación del backstage del Festival que será responsabilidad de Nicolás Gutiérrez. El periodista de TVN tendrá la misión de entrevistar a los artistas tras su presentación en el Patagual para conocer sus impresiones sobre su participación, su vínculo con el público y destacar sus mejores momentos.
Se definen las 8 canciones seleccionadas al Festival
La competencia folclórica es uno de los pilares más tradicionales y valorados del certamen; un espacio de visibilización de nuestra cultura y un trampolín para los artistas. De hecho, se dieron a conocer las canciones seleccionadas para la competencia donde destacan 8 agrupaciones de distintas partes del país los cuales además representan una gran diversidad de géneros musicales folclóricos. El listado incluye el título de la canción y quien la interpreta:
Misiones – Martín Acertijo
Se enamoró la paloma – María Teresa Lagos y Voces del Río
Vuelve a mi lado – Huamancuri
La Curandera María – Los Mismos de Siempre
Me voy pa’ Chile – Fernanda Riffo
Vamos juntos a Chiloé – Los Palmeros de Rancagua
Cuando me voy pa’ la quinta – Ignacio Hernández y Los de Chile
Diablo Miguel – Jilatas
Con estos anuncios, el Festival del Huaso de Olmué 2026 completa su propuesta artística de cara a una nueva edición que buscará combinar humor, música, tradición y el talento de artistas consagrados y emergentes.