Televisión

El fin de una era: Universidad Autónoma Televisión anuncia el cierre definitivo de sus transmisiones

Noviembre 27, 2025 2 minutos de lectura

El fin de una era: Universidad Autónoma Televisión anuncia el cierre definitivo de sus transmisiones
Reproducción

En la jornada de este jueves, el canal de televisión de la Universidad Autónoma de Chile, finalizará definitivamente sus transmisiones luego de casi 24 años al aire en la Región de la Araucanía.

En un escueto comunicado publicado en su Instagram oficial, señala que el canal ha sido un referente en la difusión de información pluralista, la promoción de la cultura local y la apertura de espacios para diversas voces del sur del país.

“Su programación, arraigada en el territorio y en las necesidades informativas de la comunidad, ha contribuido de manera sostenida al desarrollo regional y al fortalecimiento de una identidad compartida”, declara en el documento.

En ese sentido, señalan que “Hoy, el canal cierra su ciclo de transmisiones de televisión abierta. La evolución tecnológica de la industria audiovisual, los actuales estándares de producción y los cambios en los hábitos de consumo de contenidos han vuelto inviable la continuidad del proyecto”.

Sin embargo, enfatizan que “este cierre no borra la historia construida ni el impacto alcanzado. Por el contrario, pone en valor más de dos décadas de trabajo profesional y compromiso con la comunidad y aporte significativo a la comunicación regional”.

Finalmente, agradecieron a todas las personas que participaron en el proyecto y a los televidentes que fueron parte de este recorrido y que fueron fundamental en la historia de UATV.

Cabe señalar que el canal fue fundado el 16 de diciembre de 2001 por el empresario y político Miguel Mellado, bajo el nombre comercial de Canal 2 Temuco, siendo la primera señal regional en emitir por aire. Luego en 2004, fue adquirido por la Universidad Autónoma de Chile, donde además, adquirieron equipamientos nuevos, incluyendo un transmisor de alta potencia que permitía cubrir tanto en Temuco y Padre las Casas como también a otras 16 comunas de la región.

El 19 de marzo de 2020, finalizaron sus transmisiones en analógico y más tarde pasaron a formar parte del mux digital de Nativa TV en el canal 16.2, frecuencia que transmite actualmente hasta su cierre.

Síguenos en: