Este 2023 hemos vivido el renacer de los reality shows en la TV Chilena. El último canal que exploró este género fue Mega con “Resistiré”, una producción chileno-mexicano producido en conjunto con Paramount+ y que también se vio en MTV para el resto de Latinoamérica.

No obstante, el formato de telerealidad se había ido decayendo debido al estallido social y la pandemia, pero como volvemos a mencionar, tuvo su renacer y esta vez fue de la mano de Chilevisión, que lastimosamente no tuvo una buena experiencia luego del fallido y polémico reality “Amazonas”, producido en Perú y que, según señalaban medios de la época, los chilenos se habrían burlado del pueblo de los Boras. Incluso, se dice que uno de ellos se “subió al pony”, pero eso es otra historia.

Volviendo al contexto, en junio de este año el canal de Paramount trajo a nuestro país el auténtico “Gran Hermano” (no confundir con “Gran Hermano del Pacífico” que se emitió a mediados del 2000) y que generó bastante hype tanto de los televidentes como de los programas y portales de farándula.

Eso trajo consigo a Diana Bolocco quién renunció a Mega para participar de este proyecto junto con el animador Julio César Rodríguez.

CHILEVISIÓN

Pese a todo pronóstico, “Gran Hermano” sacó buenos dividendos obteniendo en su noche de estreno un promedio de 13,6 puntos, y alcanzando un peak de 16,2 puntos.

Hasta ahí todo bien, en la casa se presentó a varios desconocidos como Lucas Crespo, Hans Valdés, Constanza Capelli, Mónica Ramos, Jennifer Galvarini “La Pincoya” e incluso Catalina Salazar, conocida influencer apodada como “iCata”.

Pero al poco andar, se ha armado varios conflictos y polémicas en torno a los participantes, como el acoso de Francisca Maira hacía Lucas; la misma situación con Scarlette Gálvez y Rubén Gutiérrez, del cual este último fue expulsado de la casa; problemas de salud mental de Constanza; las salidas de madre de “La Pincoya”, etc. No vamos a ahondar en esos temas porque no somos medio de farándula, pero claramente estas polémicas no pasaron desapercibidas tanto en las redes sociales como del Consejo Nacional de Televisión.

El reality fue el más denunciado, obteniendo un total de 18.153 denuncias, en los últimos dos meses y medio de emisión. Algunas de las denuncias se deben a lo sucedido con Scarlette y Rubén, el supuesto maltrato físico hacia el perro Bigotes y la fuerte discusión entre Lucas y “Pincoya”, por nombrar algunas.

No obstante, los televidentes también sintieron reparos contra “Gran Hermano” debido a que el programa se encontraba arreglado y que obviamente, algunas participantes como Scarlette Gálvez, Jennifer Galvarini y Constanza Capelli pasaran “invictas” a la gran final, siendo esta última ganadora del reality.

En cuanto a cifras reveladas desde Chilevisión, el espacio tuvo una emisión de 397 horas de contenido en su señal lineal, y que en su edición prime logró registrar un total de 114 capítulos con más de 256 horas de transmisión. En cuanto al rating, la temporada completa tuvo un alcance de audiencia de 12,7 millones de personas, lo que representaría el 79% de la población del país.

De momento no se ha confirmado una segunda temporada de “Gran Hermano Chile”, aunque naturalmente no se descarta la idea. Solo habrá que esperar que finalicen la versión argentina que ya se encuentra en emisión (del cual lo pueden seguir a través de DirecTV y DGO) para decidir si nuevamente ocuparán la casa en Buenos Aires.

Canal 13 se puso bravo

CANAL 13

Aunque CHV se jactó de su reality, Canal 13 golpeó la mesa y decide regresar a este género. Se especuló que podría volver con el formato de “La Granja” pero fue totalmente descartado y optaron por algo similar, “Tierra Brava”.

Este nuevo docureality fue hecho íntegramente en Perú bajo la producción de Cooking Media y el canal Latina, en donde varios famosos se encierran en una especie de granja y que deberán enfrentar a pruebas bastantes extremas.

Pese a que Canal 13 se haya coronado como “el canal de los realitys”, no ha estado ajeno a algunas polémicas. Antes del estreno en septiembre pasado, la productora One Media anunció una demanda contra el canal privado por el plagio de su reality  “El Rancho: cosechas lo que siembras”.

“El diálogo entre Maximiliano Luksic y Ariel Wolfenson, nos ha reafirmado nuestra opción de iniciar como empresa una demanda ante Tribunales de Justicia en contra de Canal 13 y Cooking Media, para que sean las judicaturas de Chile quienes tomen la decisión sobre la emisión e indemnización correspondiente al programa estelar ‘Tierra Brava’”, señalaba en el comunicado lanzado en las redes sociales de la productora.

Por otro lado Canal 13 contraatacó y respondió a esa presunta demanda y señaló que “el programa es un formato original de Cooking Media Perú y Latina TV. Dicho formato es una creación propia de ambas empresas, quienes han licenciado a Canal 13 a través de un contrato“, y añaden que ejercerán “todas las acciones legales que en derecho corresponda, para defender la verdad y evitar que este tipo de manipulaciones atente contra el correcto funcionamiento de la industria. Y no ceder así ante presiones indebidas para llegar a un acuerdo a cambio de una indemnización”. 

Pese a todo, esta demanda no pasó a mayores.

Por otro lado, “Tierra Brava” debutó con buen rating en su día de estreno con 13,9 puntos, según datos entregados por Canal 13. En tanto, su primera semana obtuvo en total 12,4 puntos de rating hogar y 5,3 de rating comercial; sumado al canal “Tierra Brava extendida” de VTR, que obtuvo un promedio de 14,5 puntos de rating hogar y 6,4 en rating comercial.

Pese a tener un buen desempeño, el reality se ha visto envuelto por varias filtraciones por parte de portales y programas de farándula debido al desfase que tuvo “Tierra Brava”, lo que se anunció su primera eliminada e incluso la salida de Eva Gómez del reality. Además, de otras acciones de otros participantes como “Junior Playboy” y “Miguelito”.

El 2023 se cierra con dos exitosos realitys y que no se sabe si CHV tendría en mente otra temporada de “Gran Hermano” o si Canal 13 nos volverá a sorprender con otro formato. Lo que si está claro, es que los Realitys Shows llegaron -nuevamente- para quedarse.