Medios

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

TVD Al Día Agosto 26, 2025 3 min de lectura

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos Kantar Ibope Media (Cedida)

Este 29 de agosto Chile se suma nuevamente a la celebración del Día del Gamer, una fecha que resalta la creciente influencia del gaming en el quehacer de los chilenos. Según el estudio “Target Group Index (TGI)” Digital View de Kantar Ibope Media, el 55% de la población afirma jugar videojuegos, un dato que consolida a esta forma de entretenimiento como parte fundamental de la cultura digital y de la vida cotidiana en el país.

“El videojuego es hoy una de las expresiones culturales más influyentes y democráticas: cruza generaciones, géneros y motivaciones. No solo entretiene, sino que conecta a las personas, las desafía y las acompaña en su vida diaria”, comentó Ignacio Mirchak, Country Leader de Kantar IBOPE Media Chile.

La investigación muestra que la Generación Z es la protagonista indiscutida, ya que representa un 69% del total de gamers en Chile. Pese a esto, la afinidad a los videojuegos se extiende de manera transversal a distintas edades: desde los adolescentes hasta adultos, el gaming siguen teniendo una presencia relevante.

En cuanto a género, tanto hombres como mujeres, muestran afinidad por los videojuegos, confirmando que el gaming es hoy un espacio cada vez más inclusivo. Entre los dispositivos utilizados con frecuencia para jugar online, el smartphone lidera con un 65%, seguido por las consolas (33%) y los computadores (32%), lo que reafirma el rol del celular como el principal medio de acceso a los videojuegos, especialmente en segmentos jóvenes y móviles.

El estudio también revela los hábitos de juego de los chilenos: un 21% dedica entre 3 y 5 horas diarias de lunes a viernes a los videojuegos, mientras que un 30% se clasifica dentro de la categoría de jugadores “Just for fun”, que buscan entretención casual. Otras motivaciones importantes son alejarse del mundo real (24%), conseguir logros (24%) y disfrutar de la trama o historia de lso títulos (20%). Estos datos demuestran que el gaming combina diversión, evasión, desafío y narrativa, convirtiéndose en una experiencia integral.

En términos de preferencias de géneros, los títulos de acción encabezan la lista con un 46%, seguidos por aventura (44%) y estrategia (42%). Además, destacan los juegos o simuladores de conducción o carreras (20%), que mantienen un público fiel. Una industria diversas que está respondiendo a distintos intereses y estilos de gaming, desde quienes buscan adrenalina y competencia, hasta quienes prefieren historias inmersivas o desafíos intelectuales.

Con estos resultados, el Día del Gamer 2025 no solo celebra una forma de entretención, sino que también reconoce el impacto cultural, social y tecnológico de los videojuegos en la sociedad chilena. Este fenómeno refleja cómo las personas encuentran en el mundo gamer un espacio de conexión, creatividad y comunidad en plena era digital.

Síguenos en: