X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    Inicio»Medios»El futuro de la TV tradicional y los desafíos del streaming, es lo que marcó la inauguración de “Chile Media Show”
    Medios

    El futuro de la TV tradicional y los desafíos del streaming, es lo que marcó la inauguración de “Chile Media Show”

    Por Equipo TVD Al DíaOctubre 26, 20226 Mins de lectura
    Share Facebook Twitter WhatsApp Telegram LinkedIn Email
    TVD AL DÍA

    En la jornada de hoy se realizó la inauguración de la versión 2022 del “Chile Media Show”, organizado por el Grupo Isos y que reúne al sector de la industria audiovisual, TV Paga, Streaming y se amplía en el campo de los eSports.

    El evento se realizó en el Hotel Mandarín Oriental, en la comuna de Vitacura, y que en ella se congregaron importantes ejecutivos e ingenieros de diversos medios, explicando sobre la situación actual de la televisión tradicional, el futuro del streaming y del modelo fast-channels que ha venido a revolucionar la industria.

    El primer tema fue “Las nuevas audiencias y la creación de nuevos contenidos”, el panel estuvo conformado por Francisco Carvajal Henao, CEO Cluster Pacífico Kantar IBOPE Media; Felipe Mujica Cominetti, director de Programas y Proyectos de Chilecreativo Programa Nacional de Economía Creativa de CORFO; Christopher Neary, socio y director ejecutivo de NOT MEDIA; y Carolina Flores Bastias, Country Lead Chile de Kantar IBOPE Media.

    “Los modelos de negocios deben adaptarse a las nuevas realidades, en un mundo donde el contenido es el rey”, destaca Carvajal.

    En tanto Carolina Flores Bastias, comenta que el gusto de los chilenos por el contenido local y explica que el televisor sigue siendo “la fuente de información y entretenimiento del hogar”.

    OTT y la Convergencia

    El segundo panel se presentaron Carlos Alejandro Neri, Senior. Commercial Director, Latin America South de SES Satellites; Rodrigo Lara Ibacache, Gerente de Ingeniería de Canal 13; y Juan Elías Amigo, Jefe de Proyectos Estratégicos Digitales de TVN.

    En este espacio, se abordó cómo la economía digital se ha caracterizado por un gran dinamismo en la introducción de nuevos productos y servicios, donde la convergencia digital, ha permitido que nuevas plataformas OTT hayan iniciado operaciones desde hace algún tiempo.

    “En zonas rurales (de Chile) la gente paga un cable operador, pero lo que es más visto son los canales nacionales”, destacó Amigo.

    Por su parte, Neri señala que “ahora se generan contenidos para múltiples pantallas”, pensando no solo en televisión, sino que también en los diversos dispositivos desde donde acceden las audiencias.

    Ante esta realidad, Lara comenta que “desde hace años nos preguntamos cómo será el futuro de la TV abierta”.

    Programadores, Cableoperadores y OTT
    GRUPO ISOS / INSTAGRAM

    La tercera tanda de conferencias estuvo enfocado en la industria de los cableoperadores y programadores, cuyo tema se refleja en la realidad en la nueva convergencia digital. “Nuevos contenidos y derechos”, con los expertos Ignacio Opazo, Co-Fundador & CTO de Zapping; Felipe Rojas Casanova, Head of Digital Ad Sales de Paramount Networks Americas; y Claudio Amigo, Gerente Consumer Insights de Vrio (DirecTV, Sky y DGO).

    Se conversó acerca de cómo convergen los desarrolladores de contenidos, las nuevas plataformas, los cableoperadores, los dispositivos de distribución y los clientes, los nuevos retos y desafíos del mercado para cada uno de ellos.

    “Creemos que hay una oportunidad inmensa en la tecnología. Hay un cambio enorme en cómo el usuario accede el contenido”, destacó Opazo desde Zapping.

    “El cambio más relevante que hemos visto tiene que ver con el mix, con cómo los hogares están consumiendo contenidos: servicios OTT y televisión de cable”, comentó Amigo.

    En tanto, Felipe Rojas señaló que “El desafío que tenemos para poder diferenciar el contenido es la interacción, saber cómo el usuario participa del contenido. Hoy, entre más posibilidades y contenidos tenga el usuario es mejor”.

    Como los Esports y el animé se complementan
    GRUPO ISOS / INSTAGRAM

    La cuarta parte de la convención, estuvo presente Jaime Boetsch, Director y CEO de las exitosas señales NexoPlay y Senpai TV, quien comentaba como se forjó el proyecto del gaming y como la pasión por la animación japonesa fue el impulso de crear una señal dedicada 100% al animé.

    “A la gente no le gusta jugar, le gusta ver jugar. Y quieren ver realidad en sus espacios de juego”, destaca Boetsch. Además, destacó que el slogan “Todos jugamos en serio”, se debe a que el equipo de NexoPlay no lo ve como un hobby más, sino que la realización de los eventos y transmisiones de Esports, literalmente se los toman en serio, por que hay marcas comprometidas en varias competencias. Cabe mencionar que una cadena de farmacias y de un banco auspiciaron varios torneos que la señal ha organizado.

    “Lo importante es ponerse en el lugar del otro y ser empáticos en este negocio para atraer nuevos clientes”, enfatiza Jaime Boetsch.

    El futuro de las grillas programáticas y como se formó NTV
    GRUPO ISOS / INSTAGRAM

    Al finalizar el encuentro, estuvieron presente la Directora de programación del canal NTV, Mariana Hidalgo y Michèle Ravilet, CEO de 929 Marketing y representante de Azteca Internacional Canadá y Cono Sur.

    Hidalgo señalaba que para crear la señal 2 de TVN, se tuvo que financiar con los impuestos de los chilenos -a diferencia de la señal principal que se autofinancia con publicidad- y que ha recibido un presupuesto acotado, y enfatiza respecto a la programación que se ofrece la señal: “Vamos estudiando lo que se consume en televisión y en las plataformas, en las web, en todos los lugares donde tenemos contenido”.

    Destacó además, cómo se mantienen cercanos a las necesidades de su audiencia y el crecimiento que han experimentado. “Tienes que ser innovador y encontrar la capacidad de innovar en tu propio trabajo. Sí o sí”.

    Por su parte, Ravilet abordó la importancia de atender a las necesidades de las audiencias y las nuevas oportunidades que abren las tecnologías. “No desconectarse de la necesidad del espectador es para mí una de las cosas más importantes. No olvidarse de eso jamás”, señaló.

    Otros temas que destacaron en esta jornada, fueron los “Los esports y las instituciones deportivas tradicionales”, cuya invitada fue Belén Silveria de Cruzados Esports; “El contenido audiovisual: gran aliado de las marcas” y el panel fue conformado por Fernando Mora, Presidente de la Asociación Nacional de Avisadores de Chile (ANDA); María Paz Román, Presidenta de la Asociación de Investigadores de Mercado y Opinión Pública; y Gustavo Nobre Creative Brand Solutions Senior Manager en Warner Bros. Discovery.

    También se trató sobre la ciberseguridad en los medios, lo cual estuvo presente Hans Erpel, Cybersecurity Manager en BVS.

    Mañana jueves finaliza el encuentro del “Chile Media Show”, y que tratará temas sobre Piratería en el desarrollo sustentable de la industria audiovisual; La guerra del Streaming; La diversidad como factor de innovación y estrategia en las organizaciones; Conferencia de Internexa; y el proyecto Movistar GameClub.

    Chile Media Show Esports Medios Streaming TV Abierta TV Paga

    Artículos relacionados

    Televisión

    En vivo por TNT Sports: Un nuevo Clásico enciende la fecha del Campeonato Nacional 2023

    Septiembre 28, 2023
    Televisión

    Canal T13 En Vivo se suma a la parrilla de Movistar TV, llegando a más de 500 mil nuevas personas

    Septiembre 28, 2023
    Televisión

    Prestigioso certamen continental preselecciona producción audiovisual de STGO TV

    Septiembre 28, 2023
    Televisión

    “Los mil días de Allende” emite su último capítulo y llega a la versión 71º de Festival de San Sebastián

    Septiembre 27, 2023
    Televisión

    Mega anuncia un novedoso “docushow” liderado por Karen Doggenweiller

    Septiembre 27, 2023
    Televisión

    TVN tendrá fin de semana marcado por el deporte chileno, con el Mundial de Rally Chile Biobío y la Maratón de Viña del Mar

    Septiembre 27, 2023

    Lo último

    En vivo por TNT Sports: Un nuevo Clásico enciende la fecha del Campeonato Nacional 2023

    Septiembre 28, 2023

    Canal T13 En Vivo se suma a la parrilla de Movistar TV, llegando a más de 500 mil nuevas personas

    Septiembre 28, 2023

    Prestigioso certamen continental preselecciona producción audiovisual de STGO TV

    Septiembre 28, 2023

    Será ley: Aprueban proyecto que permitirá a la Municipalidad de Rapa Nui transmitir en señal digital

    Septiembre 27, 2023
    TVD Al Día
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    • Nosotros
    • Contáctenos
    © 2023 TVD AL DÍA - Todos los derechos reservados / Con el respaldo de X-RED.

    Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para salir.

    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    Instagram Telegram-plane Whatsapp
    Search
    Close this search box.