X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    Inicio»Medios»“Mis primeras señas”, proyecto único en Chile que busca apoyar a la infancia sorda desde el audiovisual
    Medios

    “Mis primeras señas”, proyecto único en Chile que busca apoyar a la infancia sorda desde el audiovisual

    Por Equipo TVD Al DíaOctubre 19, 20224 Mins de lectura
    Share Facebook Twitter WhatsApp Telegram LinkedIn Email

    Una vez iniciada la pandemia el equipo de la Fundación Laboratorio de Arte Lóbulo Temporal, comienza a analizar las problemáticas existentes en la infancia Sorda, las que se amplificaron con el cierre de sus escuelas por el problema sanitario.

    Es ahí que decidieron crear el proyecto “Mis primeras señas”, realizado por un equipo interdisciplinario en el que participaron profesionales sordos y oyentes para dar vida a un programa piloto audiovisual con mediación, el cual fue dirigido a la primera Infancia Sorda e implementado en Escuelas especiales y colegios con PIE.

    ¿En qué consisten las problemáticas observadas por los fundadores del proyecto?

    “En el mundo existen 70 millones de personas Sordas y de éstas, 500.000 aproximadamente viven en Chile”, destaca Viviana Corvalán Armijo, directora de la fundación y de esta iniciativa. Investigaciones muestran que el 90 y 95% de las personas Sordas nacen en familias oyentes, donde solo el 5% de ellas sabe y utiliza la Lengua de Señas, la probabilidad de que los niños y niñas sordas adquieran la lengua de señas de manera temprana es muy escasa. “De acuerdo al Ministerio de Educación, el rol que tiene la escuela es crucial para el desarrollo de la lengua en el caso de los niñas y niños sordos, el cual es fundamental para su adecuado desarrollo tanto cognitivo, psicológico como social. En especial, el contacto con adultos sordos que puedan ser modelos culturales y lingüísticos para ellos. Junto con esto, la educación a las familias sobre la relevancia de la adquisición temprana de la lengua para las niñas y niños sordos, y el manejo de ésta dentro de la comunicación e interacción del grupo familiar, es central”.

    ¿De qué manera el proyecto intenta responder a las problemáticas detectadas?

    “En Chile hay escasos materiales audiovisuales diseñados para la infancia Sorda y no hay propuestas que consideren el Vernáculo Visual (lenguaje artístico de la comunidad sorda). Para crear estos materiales se realizó un co-diseño con la comunidad Sorda de manera que estos tomaran en cuenta sus necesidades visuales y que, al mismo tiempo, fueran entretenidos, educativos, creativos y en su lengua”, observa Corvalán. “Desde el aspecto de derecho, inclusión, cultura y educación, creemos que este proyecto puede ser de gran interés nacional, e incluso internacional”.

    Esta iniciativa tuvo una etapa de diagnóstico, desarrollada por profesionales de las ciencias sociales, cuyo objetivo fue recoger la visión de profesores sordos, oyentes y expertos internacionales en la metodología de Vernáculo Visual para orientar el contenido, producción y uso de material audiovisual para la adquisición de la LSCh en la infancia sorda. Además, se realizó una investigación audiovisual donde se estudió las producciones internacionales para la primera infancia sorda y, a partir de ahí, se generó un diseño audiovisual pensado 100% en este público.

    Estas incluyen: Narraciones en Lengua de Señas Chilena (LSCh), lenguaje artístico “Vernáculo Visual” (VV), una puesta en escena y animación. Para que estos contenidos tuvieran accesibilidad en el mundo oyente, se incluye: interpretación en voz de la LSCh y música.

    ¿Cómo y cuándo se hará el lanzamiento del proyecto?
    MIS PRIMERAS SEÑAS

    Se realizará un Webinar internacional sobre el proyecto “Mis primeras señas” de la Fundación Laboratorio de Arte Lóbulo Temporal. Programa piloto audiovisual con mediación en Escuelas especiales y colegios PIE para la primera Infancia Sorda con accesibilidad. Esta actividad será transmitida el miércoles 19 a las 17.00 hrs en la plataforma de YouTube de Fundación SM, donde se exhibirán y liberarán de forma gratuita y permanente las cápsulas audiovisuales realizadas bajo esta iniciativa, junto a su guía pedagógica. Información del lanzamiento y su respectiva inscripción: https://eventosm.cl/

    Está dirigido a público relacionado a las siguientes áreas: Educación, inclusión, diversidad, accesibilidad, cultura, arte, audiovisual, derechos humanos y Cultura Sorda.

    El objetivo es dar a conocer el proyecto “Mis Primeras Señas” relevando la importancia del uso de los recursos audiovisuales y de la metodología artística del Vernáculo Visual para la adquisición de la lengua de señas. Al mismo tiempo, presentar los principales hallazgos respecto de la implementación de este recurso en contextos educativos de educación especial y escuelas regulares con estudiantes sordas y sordos.

    Audiovisual Inclusión Mis Primeras Señas

    Artículos relacionados

    Medios

    Ariel Hajmi, CEO Kantar IBOPE Media: Hacia un nuevo paradigma en el ecosistema de medios

    Septiembre 26, 2023
    Medios

    “Pepito TV” está de regreso: Fernando Alarcón revive la magia de los 80’ de la mano de Arcor

    Agosto 22, 2023
    Medios

    Radio Bío Bío se convierte en el medio más creíble por los chilenos, según estudio de Reuters y U. de Oxford

    Junio 14, 2023
    Medios

    TECOMTEL finalizó con éxito la segunda conferencia con grandes expositores

    Mayo 19, 2023
    Medios

    Disney cerrará sus oficinas en Chile con desvinculación de trabajadores y traslado de sus operaciones en Argentina

    Mayo 17, 2023
    Medios

    Con gran éxito se realizó la inauguración de segunda versión de la conferencia TECOMTEL 2023

    Mayo 17, 2023

    Lo último

    Universal+ estrena en exclusiva para Latinoamérica la popular serie “Based on a true story”

    Septiembre 29, 2023

    Discovery estrena “Lego Masters” un nuevo reality en el cual la imaginación no tiene límites

    Septiembre 29, 2023

    Se define el Ascenso por TNT Sports: Cobreloa quiere asegurar el podio y Deportes Antofagasta no baja los brazos

    Septiembre 29, 2023

    El reality “Tierra Brava” tendrá una emisión en bruto por señal abierta y “Ni Tan Zorrón” se hará cargo de los “Reacts” en plataformas digitales

    Septiembre 29, 2023
    TVD Al Día
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    • Nosotros
    • Contáctenos
    © 2023 TVD AL DÍA - Todos los derechos reservados / Con el respaldo de X-RED.

    Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para salir.

    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    Instagram Telegram-plane Whatsapp
    Search
    Close this search box.