La Televisión Digital Terrestre es un cambio tecnológico que pasa desde el análogo al digital. A diferencia de la señales análogas, solo teníamos acceso a un solo canal por frecuencia. También tiene esa dificultad de recepcionar de manera correcta la señal, ya que existen imágenes fantasmas, de lluvia o simplemente se perdía la señal.
La TVD en cambio, ofrece muchas ventajas para el televidente, en la que podemos mencionar lo siguiente:
Más Canales
Cada canal tiene la posibilidad de acceder a multiprogramación. Es decir, poder transmitir más de 2 canales por medio de una misma frecuencia. Además, permite democratizar el contenido con la llegada de nuevos canales.
Calidad de imagen y sonido
La digitalización de la señal de televisión permite la transmisión, sin ruidos ni interferencias, de señales de video en alta definición HD, en formato panorámico 16:9 y con sonido estéreo envolvente. Muy parecido a lo que fue antes un Blue Ray, y para la calidad SD, similar a la de un DVD.
Movilidad
Permitirá la recepción del servicio en dispositivos móviles o celulares, televisores portátiles, computadores fijos y laptops, por medio de un pequeño receptor tipo Pendrive y conector USB.
Libre Recepción
No se requiere suscribirse o pagar una mensualidad para acceder a la TVD, ya que la transmisión de los canales nacionales, regionales o locales en HD es de libre recepción.
¿Cómo sintonizar los canales de la TVD?
En este corto pero sencillo tutorial, te mostramos los pasos a seguir para poder sintonizar las señales en alta definición. Cabe mencionar que la disponibilidad de los canales, depende de la zona donde residas, por eso te invitamos a ver la lista completa de canales digitales por región haciendo click aquí.