Alodia Corral y Mabel Fernández: Grandes mujeres que conquistaron el AM



En la época dorada de la AM ha existido muchas mujeres que hicieron historia al ser la pioneras en estar frente a un micrófono. Voces femeninas que dieron un nuevo aire a los radioteatros y programas de estilo magazine. Hilda Müller Hess, Soledad de los Reyes, Anita González “La Desideria”, Malú Gatica, Mirella Latorre, Maruja Cifuentes, Nieves López Marín, África Morales y GIna Zuanic, por nombrar algunas, impregnaba su talento en el medio.

Aunque, en esta nota especial, dedicaremos espacio a dos locutoras que son reconocidas por su gran trayectoria. Mabel Fernández y Alodia Corral, quienes debutaron a comienzos de los años 50 y se mantuvieron prácticamente hasta su muerte.

Al conmemorar 100 años de la radiofonía chilena, revisaremos los comienzos de estas dos profesionales que han dejado huella en la historia de la radio de nuestro país.

Mabel Fernández, una voz llegada de Iquique

INTERNET

La primera vez que Mevil Villalobos Chaparro, cuyo seudónimo es Mabel Fernández sentía un profundo amor por la radio se remonta a su infancia cuando escuchaba la radio Esmeralda de Iquique. Sentía admiración con la voces que se oían en la emisora,  eran unos lilliputienses que circulaban por el interior del mueble que albergaba la radio de su padre.

Tanto fue su asombro por oir esas voces que empezó a integrarse al mundo de la radio. A los 16 años se presentó a una prueba de voz en la Radio del Pacífico, la cual bastó para comenzar su carrera al aire.

Es así, que comienza a cumplir su sueño en la década del cuarenta, interpretando roles en distintos radioteatros como “Adiós al séptimo de línea” A poco andar, comenzó a consolidar su carrera en la décad de los cincuenta creando el recordado programa “Una voz, una melodía y un recuerdo”.

En 1975, Mabel quien desempeñaba diversas labores en la Radio Universidad Técnica del Estado, trabajaba como maestra de ceremonias en las actividades institucionales de dicha universidad. Años más tarde en 1996, vuelve a retomar el programa “Una voz, una melodía y un recuerdo” que logra tener gran aceptación en los auditores naciones como extranjeras.

Ha tenido varios reconocimientos dentro del rubro, en la que se destaca el premio a la Trayectoria Radial de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), de la Asociación de Periodistas de Espectáculos (APES) a la Mejor Locutora, premio “Sergio Silva” y el “Laurel de Plata” de Las Últimas Noticias, entre otros.

Dueña de una voz cálida y cercana, por décadas unió a distintas generaciones de auditores y auditoras, con un espacio nostálgico, dedicado a las canciones del recuerdo.

El 18 de diciembre de 2015 y como consecuencia de un cancer pulmonar, falleció Mabel Fernández, cuyo programa “Una voz, una melodía y un recuerdo” deja un legado radial en Radio USACH, donde la recuerdan con mucho aprecio y cariño por su inalcanzable labor.

Alodia Corral, la útlima voz femenina del AM

EMOL

Alodia es recordada por ser una de las locutoras radiales más emblemáticas de nuestro país y que fue parte de una pionera generación de locutoras femeninas junto a figuras como Mabel Fernández. Su vida siempre ha sido la radio, especialmente el género del tango, con el cual pasó por diversas casas radiales.

Comenzó su carrera en la radio a los 19 años, cuando unas compañeras del Instituto Comercial de Santiago la convencieron de postular a un casting como locutora para la Radio Santiago, donde quedó seleccionada. 

Durante una carrera de medio siglo, trabajó en distintas radioemisoras como Santiago, Bulnes, Colo Colo y Radio Portales, esta última emisora pasó sus últimos 15 años frente a un micrófono. Sus programas más destacados fueron “Romances al atardecer” y “Recordando”:

En 1995, fue galardonada como la mejor locutora del país por la ARCHI y recibió un reconocimiento por el gobierno de Ricardo Lagos como una de las 20 mujeres más destacadas de Chile.

“​​La radio es mi vida”, dijo al diario La Nación, en una entrevista publicada en 2010. “No sé qué haría en mi casa de no estar en radio. No tengo hijos, marido, mi familia está en Buenos Aires. La radio me llena y me ha dado satisfacciones”.

Alodia Corral falleció el 18 de febrero de 2016 a la edad de 88 años. Su legado permanece vigente, siendo las últimas voces de la generación femenina de la época de oro de la radio y también de Radio Portales, que fue su último trabajo por muchos años.