Radio y Podcasting / TV Digital

FM Plus regresa con todo sus potentes hits a Santiago en TVD, pero en formato audio

FM PLUS

COMPARTIR

El consorcio antofagastino CNC Inversiones está haciendo sus jugadas para que sus medios estén presentes en todas las plataformas posibles. Anteriormente informamos que el holding regional solicitó al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para que TVR y sus señales digitales, estén disponibles en los cableoperadores nacionales para tener mayor cobertura.

Ahora es el turno de las radios que nuevamente intentarán conquistar al público capitalino. En 2018 la estación retro FM Plus tuvo como una suerte de repetidora en uno de los subcanales del canal TVR. En un comienzo estuvo en el 14.3 y luego se trasladó en el 14.4. Sin embargo, su antigua frecuencia fue reemplazada por el canal cristiano Unife, perteneciente a la Iglesia Universal y el 14.4 lo terminó ocupando UESTV, señal universitaria que reúne a las universidades estatales de Chile.

Pero esta situación cambió el día de ayer (martes), cuando FM Plus regresó a la TV Digital de Santiago. Pero se preguntarán ustedes ¿cómo llegó la emisora, si el mux de TVR están ocupadas?. Muy sencillo, dicha estación ocupa un sistema que no es muy común en la TVD y que sería una forma práctica de transmitir radio. Nos referimos al sistema de audio secundario o SAP (Second Audio Program por su siglas en inglés).

Este sistema permite escuchar audio alternativo en un canal de televisión, tal como se ha hecho antiguamente en la TV por cable en los 90’s y que en la TV Digital se puede disfrutar de ese beneficio, lo cual iremos explicando al termino de esta nota.

Al sintonizar el 14.1 de Santiago, se puede encontrar la señal principal de TVR, pero además posee cuatro canales de audio dentro de la misma señal. Es decir, que el canal 1 de audio se escucha la programación del canal que se está sintonizando; en el canal 2 se ubica FM Plus; en el canal 3 estará disponible Radio Canal 95 que será incluido en los próximos días y finalmente el canal 4, que estará reservado para un nuevo proyecto radial exclusivo.

De este último, intentamos consultar respecto a esta nueva radio digital, pero desde TVR no entregaron mayores detalles, pero si confirmaron que se está trabajando en el armado del proyecto y que por ahora no hay una fecha definida.

¿Qué es el sistema SAP?

Como mencionamos anteriormente, es el sistema de audio alternativo o segundo programa de audio y que no solo sirve para insertar una emisora de radio, sino que también permite a los televidentes poder escuchar el idioma original de una serie o película extranjera. Incluso se puede tener un relator alternativo en partidos de fútbol, tal como lo hace ESPN con algunos eventos.

También este sistema puede ser inclusivo, ya que sirve como ayuda a las personas con visión reducida o ciegas, esto se llama Audiodescripción. Este concepto permite tener un intérprete que ve una escena y replica los movimientos, gestos y diálogos del personaje con su voz, y transmitirlas al público con visión reducida lo que pasa en cada escena de un programa o ficción en particular.

Por ejemplo, y para hacerlo más sencillo, en la televisión muestra la escena de una teleserie y el intérprete al captar ese momento, le transmite a la persona que escucha la ficción.“Mister Clark se levanta de su cama y camina directamente hacia el balcón y saluda a sus empleados”, para luego pasar a otro cuadro con la siguiente frase,“Mister Clark se cae al suelo y los presentes están consternados al ver a su jefe lastimado”. Es ahí donde se describe la escena en forma de audio.

El audiodescripción se utiliza desde hace varios años en Argentina, Brasil y México. Sin embargo, en Chile no hay alguna norma o algún canal que pueda añadir en su programación esta iniciativa inclusiva.

 

 

Sigue leyendo