Un día como hoy pero en 1975, nace Radio Carolina, emisora que en la actualidad se ha transformado en un referente para la juventud chilena, gracias a una amplia selección musical que combina dance, musica urbana y pop, además de los programas que cada día acompañan a sus auditores junto a Rodrigo “Pelao” González, Osvaldo Solorza, Dj Ruseel, Ica Dj e Isabella Serafini, entre muchos otros.
Cabe mencionar que la radio comenzó sus transmisiones el 24 de noviembre de 1975, bajo el alero de Radio Portales, y que en su minuto fue para competir con la poderosa Radio Concierto, que acaparó a la audiencia juvenil de la época.
Según datos de esos tiempos, el nombre “Carolina” se debe a que el animador, César Antonio Santis, fue el primer ejecutivo de la radio y que lo bautizó con el nombre de su primera hija, además de acompañar el logo de una chinita, que fue escogido como un símbolo de buena suerte.
Durante este tiempo, la emisora ha pasado por diversos grupos radiales. A mediados de la década de los 90 se independizó de Portales para seguir su camino como una empresa independiente; luego en 2005 se uniría al holding Grupo Dial de COPESA hasta noviembre de 2020, cuando se unió a Megamedia para conformar un consorcio radial junto con Disney, Romántica e Infinita.
Durante su historia, han pasado por sus micrófonos, personalidades como Pablo Reveco, Marisela Santibañez, Rayén Araya, “Negro Óscar”, Javier Olivares, Mari Almazabar, José Miguel Villouta y Víctor Aranda “Pelo verde”, entre muchos otros. Además del recordado Luis Alberto Reyes, histórico locutor institucional de la emisora por más de 20 años.
50 años de celebración con una transmisión especial

En la mañana de hoy lunes, comenzó una programación especial que durará 50 horas, donde no sólo compartirán con sus auditores con la misma alegría y emoción de siempre, sino que también mostrarán los mejores momentos de la emisora y recordando a las voces que pasaron por los micrófonos de “la más prendida”.
La transmisión se podrá escuchar a través de la 99.3 en Santiago, pero también se podrá ver en carolina.cl, la señal de Youtube “Carolina C.T.M.”, en la plataforma Mega Go y en el canal 195 de Zapping.