Antes de que comenzara el Mundial de Qatar 2022, comenzó a haber cambios en el ecosistema de DirecTV, lanzando su señal de noticias DNews y su canal deportivo convirtiéndose en DSports. También pasó con su aplicativo DirecTV GO, que pasó a llamarse simplemente DGO y que en estos últimos años ha tenido cambios significativos en comparación con su primera versión de la app en SmartTV.
Incluso, en algunas tiendas se vendían los Set Top Box con Android incluido, donde no solo se podía ver la plataforma de dicha compañía, sino que también se puede ver Netflix ya que viene preinstalado con el aparato, lo cual también es un punto a favor.
Pero en esta oportunidad, realizarnos una review de la aplicación completa, sus características, en que ha cambiado y obviamente nuestro punto de vista, pero como siempre lo mencionamos, la última palabra la tiene nuestros lectores.
Antes de empezar, queremos dar las infinitas gracias a la gente de DirecTV quien nos dio la oportunidad de poder probar la aplicación y de compartir esta experiencia junto a ustedes. Cabe señalar además -y nunca está de más decirlo- nuestra opinión es imparcial y objetiva, y que también podrá servir como sugerencia para que en un futuro puedan agregar o corregir errores. Sin nada más que decir, comencemos!.
Interfaz

Estuvimos probando la app en una Firestick de Amazon y a decir verdad, se ve bastante mejor a diferencia de hace 2 años atrás que conocimos por primera vez la plataforma. Naturalmente, la interfaz es similar a la versión de navegador, pero la diferencia está en que en las apps, tanto de Android como de Roku, se ven a la izquierda el menú con sus respectivos iconos y que al ir al menú, se puede ver distintas secciones de la plataforma.
Anteriormente con motivo del Mundial de Qatar 2022, la plataforma mostraba en la página principal, distintas ventanas que te mostraba los equipos a disputarse, los resúmenes, tácticas, etc. Incluso tenían una pantalla interactiva donde podías ver distintos ángulos de la cancha, lo cual ha sido una experiencia inolvidable. De momento, está disponible actualmente los resúmenes de los partidos anteriores, pero cabe mencionar que tienen un tiempo limitado, por lo que si te has perdido algún detalle del Mundial, te invitamos a que revises lo mejor de cada partido.

En ella, también trae los recomendados del On Demand como también los destacados de distintas plataformas como HBO, Discovery, Lionsgate+, Universal+ y del mismo On DIrecTV.
En Vivo

Al ingresar al apartado “En Vivo”, te lleva directamente a la guía de programación, donde podrás seleccionar el canal en orden alfabético. Se muestra además, el programa que se está emitiendo y revisar además la grilla de los demás días.
Cabe mencionar que hace dos años, la plataforma todavía no estaba del todo ordenada en cuanto al EPG (Guía Electrónica de Programación por sus siglas en inglés) ya que era dificultoso encontrar el canal o bien el programa que se estaba emitiendo, ahora esto ha cambiado muy radicalmente, siendo muy similar a su versión del navegador, haciéndolo más fácil la búsqueda de canales.

Al ingresar a un canal en vivo, se puede ver el título del programa y el replay que, lamentablemente, solo está disponible para ese programa, lo cual no está disponible para poder ver después de emitirse el espacio en cuestión. Es más, al volver al EPG y buscar el programa anterior, solo te muestra la descripción del programa y que te invita a sintonizar la señal, lo que se lleva un punto negativo.
Para evitar ir al EPG para cambiar el canal, en la misma señal en vivo tiene la opción de “Guía” en el cual permite ver el programa que se emite y los canales que están en esa lista, lo que hace más fácil cambiar de canal sin tener que devolverse al menú.

También tiene la opción de cambiar audio, con el símbolo de globo de texto, se puede encontrar distintas opciones, como la disponibilidad de subtítulos como también el idioma, tanto en español como en inglés.
Servicios On Demand

DGO cuenta con un apartado “On Demand”, que permite ver todos los contenidos de los canales o de plataformas de streaming. En este caso, está disponible todos los contenidos de su canal exclusivo OnDirecTV, como así también los de HBO, Discovery, Universal+ y Lionsgate+.
En ella se puede encontrar un variopinto de contenidos como son las películas, series, documentales, realities, telenovelas, etc. Pudimos recorrer un poco y, de verdad, tienen excelentes títulos para ver, como Dr. House, His Dark Materials, Million Dollar Listings, la serie española Vis a Vis y algunas películas estreno como Batman y Elvis, teniendo un nutrido catálogo, por lo que no sabrás por donde empezar.
En deportes no hay mucho que comentar, solo te muestra los eventos que se emiten en vivo y lo que tendrán en emisión próximamente, además del EPG especial con los canales deportivos disponibles, incluyendo sus tres señales exclusivas DSports.

Después pasamos a “Kids”, donde se puede encontrar series de Cartoon Network, Nickelodeon y de Discovery Kids. También ofrece un catálogo de películas familiares como la segunda parte de Space Jam, la película live action de Tom y Jerry y el estreno de Los Tipos Malos de Dreamworks. Hay mucho contenido interesante para disfrutar con los más pequeños de la casa.
Precios
Obviamente si eres cliente de DirecTV, ya sea en prepago o postpago, podrás acceder de manera gratuita al DGO, aunque cabe mencionar que cualquier persona puede acceder al servicio.
Los precios de cada plan son los siguientes:
- Plan Básico, $13.490. Incluye más de 50 canales, contenidos deportivos exclusivos, acceso a DSports y servicios On Demand.
- Plan Full, $16.990. Incluye más de 90 canales, contenidos deportivos exclusivos, acceso a DSports y servicios On Demand.
- Plan Full Combo+. $19.990. Incluye lo mencionado del plan full pero combinado con la plataforma Disney+ y STAR+
También tiene la opción de contratar de manera anual, lo cual fluctúa los $169.000 al año. y que incluye el Plan Full por 12 meses y pagando solo el precio de 10.
Cabe mencionar que también puede probar el servicio de manera gratuita por tres días.
Conclusión
Podríamos decir que DGO es la evolución de la televisión, por que trae no solo televisión en vivo y lo emocionante que son los campeonatos europeos que transmite DSports, sino que lleva a una experiencia al tener todo a la mano, las series, películas y documentales en un solo lugar, sin necesidad de entrar a Netflix o a Prime Video, lo cual, para quienes desean contratar el servicio, podrán llevar una buena impresión y obviamente maratonear a más no poder.
Sin embargo, el único punto negativo que se llevó fue el tema del replay y la posibilidad de ver los programas en cierta cantidad de tiempo, como lo hace actualmente otras operadoras. Como mencionábamos, el replay solo dura cuando el programa está al aire y solo puedes retroceder en ese momento, no tienes otra alternativa, lo cual, esperemos que se pueda subsanar ese problema.
Otro punto negativo, es pasar por los canales a través de la EPG, cada vez que llega al tope comienza a cargar, no es mucho la demora, pero llega a ser tedioso a la hora de encontrar un canal específico, incluso cuando es por orden alfabético, como por ejemplo, ‘quiero ver el canal Warner’ y es cansador estar bajando por todos los canales hasta encontrar la señal, la sugerencia es poder encontrar por temáticas para así, encontrar fácilmente el canal, sin necesidad de explorar todo el EPG.
Para quienes desean probar los tres días sin costo, ingresen a directvgo.com seleccionen “Pruebalo Gratis por 3 Días”, crean una cuenta y podrán ver todo lo que DGO ofrece. Obviamente, si te gusta el servicio, puedes elegir el plan que más te acomode.