Cuando hablamos de plataformas de streaming siempre hablamos de Netflix, Amazon Prime Video o Disney+. Estas apliaciones tienen las mejores producciones de su factoría, pero lastimosamente cuando estrenan producciones de Sudamérica, solo podremos encontrar series o novelas argentinas y colombianas, ignorando otras producciones de otros países que también tienen buena calidad en cuanto a lo técnico y actoral.
En el caso chileno, de momento solo Amazon Prime Video y HBO Max cuenta con alguna producción nacional que ha transendido las fronteras, como “El Presidente”, “La Jauría”, “Dignidad”, “Mary & Mike” e incluso la teleserie de Mega “Pobre Novio” que parte de sus capítulos están en la plataforma de WarnerMedia.
Ante la necesidad de diversificar los contenidos de ficción tanto chilenas como latinas, dos chilenos lanzaron hace un año, este emprendimiento llamado “Riivi”. La plataforma creada por Cristobal Güell e Ilan Oliel, busca proyectar la región del sur al mundo y deconstruir la imagen del latinoamericano para salir del estereotipo con el que suele ser representado en la pantalla desde la visión anglosajona.
A diferencia de los pesos pesados del streaming, la plataforma utiliza el modelo AVOD (Advertising Video On Demand), es decir, los contenido que ofrece son gratuitos previo registro, pero financiado a través de publicidad exhibida al comienzo de cada película, documental o capítulo de serie.
Nosotros quisimos indagar un poco más acerca de esta novedosa plataforma y que tiene un amplio catálogo de producciones latinoamericanas. Para los amantes de las teleseries, podrán encontrar parte de las ficciones de TVN, y películas y documentales nacionales premiadas.
Naturalmente en el presente review analizaremos los pros y contras de esta aplicación y por supuesto seremos objetivos respecto a su contenido. Sin más preambulos, comenzamos.
Interfaz

La estética de la interfaz es sobria y minimalista, pudiendo encontrar fácilmente los títulos que se encuentra disponibles en la plataforma, catalogando por agregados recientemente, tendencias, populares y por género. También tiene el botón de “Explorar”, podemos ver con más detalle todas las producciones que están disponibles en ella.
En la cabecera, también al pasar por “Explorar” se puede definir bien las categorías como los géneros, la más vistas, la más premiadas y tienen además su colecciones, que se puede detallar de la siguiente manera:
- Descubre Latinoamérica
- Dramas
- Documentales
- Actores y Actrices que inspiran
- Comedias destacadas
- LGBTQI+
Contenido

Si bien está enfocado a un nicho, la plataforma se podrá encontrar películas, documentales y series e incluso programas de Venezuela, México, Colombia, Cuba y Perú, por nombrar algunas. Chile no falta en esta lista, ya que tiene una nutrida lista de grandes producciones que se exhibieron en los canales nacionales, además de documentales y filmes que han sido premiadas en los importanes festivales como Cannes, Goya y Platino.
Los fanáticos de las teleseries tienen su lugar en Riivi. En el catálogo podemos ver en su mayoría producciones de ficción producidos por Televisión Nacional, en el que podemos destacar “Romané”, “Amores de Mercado”, “Dónde esta Elisa”, “Separados” y “El Señor de la Querencia”. También encontramos las temporadas completas de “Los 80”, protagonizada por Daniel Muñoz y Tamara Acosta.
En cuanto a filmes y documentales, se puede ver el docu de la selección nacional “Ojos Rojos”, “La memoria del Agua”, “El Tila”, “Quiltro”, “Coronación”, “Cachimba” y “La Once”, entre otros.
Las producciones latinas es la base de la plataforma. En el catalogo se puede ver ficciones y documentales de otros países, en la que podemos mencionar “Mujer Conejo”, “Loco Video Loco”, “Lunes o martes, nunca domingo”, “Los Bastardos”, “El Soñador” y “Adictos al Claxson”.
Reproducción

Aunque es una plataforma gratuita, vas a encontrar con muchos anuncios publicitarios en el inicio de los videos, pero no quita que podrás disfrutar de principio a fin los capítulos o películas que puedas ver en la aplicación.
El video corre muy fluidamente y con buena calidad en imagen y sonido, aunque la imagen en producciones antiguas suele perder un poco debido a que fueron grabados en los 90s y 2000. Por ejemplo las novelas de TVN como Amores de Mercado o Romané.
Puedes encontra incluso en el mismo video, un apartado donde sale la descripción de la producción, la duración, el año, y en el caso de series y novelas, sale una lista de todos los capítulos disponibles.

Conclusión
Si quieres encontrar grandes producciones latinas, sin depender de los pesos pesados del streaming y que es gratuita, esta aplicación es para ti. Después de un año de lanzamiento ha conseguido atraer la atención de aquellas personas que quieran ver producciones latinas y en su idioma.
La ventaja es que al no tener un pago mensual o anual, los que recurren a Riivi podrán ver contenidos latinoamericanos de calidad, con producciones que han sido premiadas en grandes festivales internacionales y en el caso de las novelas, con mayor audiencia, lo cual lo hace único.
La única desventaja es que no se puede saltar la publicidad, como lo hace Youtube con los anuncios de 15 o 30 segundos antes de iniciar el video. Pero eso se justifica y que mencionabamos en la nota que se financia por medio de la publicidad, ya que no solo permite mantener a flote la plataforma, sino que también permitirá adquirir otros contenidos.
De momento solo está disponible en Chile, pero se espera expandirse a paises como Colombia, México y Estados Unidos en un corto plazo.
Para conocer un poco más de la plataforma y su catálogo, ingresa a riivi.com y en tiendas de aplicaciones de Google Play y en la App Store. Eso si, para poder acceder al contenido, debe registrarse en ella.