X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    TVD Al Día
    Inicio»Telecom»Entel incluirá atención en lengua de señas y creole en el total de sus tiendas en el país
    Telecom

    Entel incluirá atención en lengua de señas y creole en el total de sus tiendas en el país

    Por Equipo TVD Al DíaNoviembre 15, 20225 Mins de lectura
    Share Facebook Twitter WhatsApp Telegram LinkedIn Email
    ENTEL

    De acuerdo con los últimos datos del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), en Chile existen 712.005 personas con discapacidad que tiene algún grado de pérdida de audición, de las cuales se estima que casi 180 mil tienen sordera total. Si bien hay iniciativas como la Ley 21.303, que reconoce la lengua de señas como la lengua oficial de las personas sordas, lo cierto es que no están todos los espacios habilitados ni implementados para que logren comunicarse.

    Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al 31 de diciembre de 2021, señaló que existen 1.482.000 personas extranjeras residentes en Chile. De ellos, un 12,2% son haitianos, lo que equivale a 180 mil personas que tienen como lengua nativa el creole y que, al llegar a Chile, pueden tener dificultad para comunicarse o entender el idioma español.

    En este contexto, Entel a través de la dirección de Territorio y Ciudadanía, en conjunto con la Red-Apis, empresa dedicada a la inclusión a través de recursos tecnológicos, han implementado el Proyecto Vi-sor, que le permite a personas sordas que hablan lengua de señas y a personas haitianas que hablan creole, comunicarse con los vendedores y ejecutivos.

    En la actividad realizada en la tienda de Morandé 315, Santiago Centro, contó con la presencia de la Seremi Desarrollo Social Patricia Hidalgo; el director regional metropolitano de Senadis, Iván Espinoza; el gerente de regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, y la directora de Territorio y Ciudadanía, Patricia Muñoz.

    Visor es un sistema de video interpretación que permite a instituciones públicas o privadas contar con servicios de atención al público presencial. El proyecto comenzó a funcionar como piloto en mayo en 3 tiendas de la capital, hoy ya está presente en 5 regiones del país, en 15 tiendas y se espera incorporarlo en 104 tiendas a lo largo de Chile a marzo de 2023.
    ¿Cómo funciona?
    ENTEL

    Al ingresar a la tienda, el usuario que habla lengua de señas o creole es atendido por un anfitrión o anfitriona, quien le muestra un video explicativo sobre la atención y entrega un número de atención en Servicio al Cliente. Allí, se realiza una consulta al ejecutivo comercial, que se conecta mediante un tablet o smartphone a una plataforma donde está conectado un intérprete de alguna de estas dos lenguas. El traductor online conversa con el cliente, recibe su solicitud y se la traspasa en español al ejecutivo comercial o vendedor, permitiendo tener un servicio fluido y seguro.

    “Estar presentes acá, solo nos hace reiterar el compromiso que tenemos como gobierno y el mandato que nos ha entregado el presidente Gabriel Boric y nuestro ministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson, de invertir y apoyar iniciativas que trabajen en temas de discapacidad. Valoramos que se releve la importancia de la difusión de la lengua de señas, debido a que contamos con una normativa que la reconoce como el medio de comunicación natural de la población sorda en el país. Además la inclusión con el idioma, fortalece el vínculo que desde esta Secretaría Regional Ministerial tenemos con la población migrante en cada uno de nuestros programas sociales, especialmente en residencias familiares. Es necesario hacer un cambio cultural en favor de las personas con discapacidad, sobre todo con las personas sordas y sus organizaciones, que han jugado un papel importante en el país”, indica la Seremi de Desarrollo Social Patricia Hidalgo.

    “Hoy ya contamos con este servicio en 15 tiendas y esperamos que en marzo de 2023 esté presente en todo el país. La dirección de Territorios y Ciudadanía de Entel busca ser una bisagra articuladora entre las comunidades y la compañía y tiene el deber de escuchar, entender y atender la diversidad en Chile. El objetivo es democratizar el acceso a la tecnología y esta es una oportunidad de darle un servicio a personas que antes enfrentaban una barrera demasiado importante para poder resolver sus inquietudes o necesidades con éxito”, detalla Manuel Araya, Gerente de Regulación y Asuntos Corporativas de Entel.

    “Generar medidas de accesibilidad es clave en el proceso de inclusión de las personas con discapacidad y de la sociedad en general. La iniciativa impulsada por Entel es un ejemplo que apunta en esta dirección y que promueve los derechos de las personas sordas y el uso de la tecnología como una herramienta de inclusión. Para nosotros como Senadis es muy importante que las personas con discapacidad puedan acceder en igualdad de condiciones a servicios que contribuyan a su inclusión social”, concluyó el director regional metropolitano de Senadis, Iván Espinoza.

    El piloto que comenzó en la Región Metropolitana, en las tiendas de Estación Central, Morandé y Vespucio, demostró ser una herramienta muy útil y valorada por quienes la utilizaron. Del total de usuarios en ese periodo, un 68% solicitó un intérprete de lengua de señas y un 32% un traductor de creole.

    Entel Inclusión Telecomunicaciones

    Artículos relacionados

    Telecom

    El WRC Rally Chile Biobío arranca a toda velocidad con la internet Fibra de MUNDO Telecomunicaciones

    Septiembre 27, 2023
    Telecom

    311 comunas del país ya cuentan con la tecnología: Entel es la primera operadora en completar el 100% del proyecto 5G Fase II

    Septiembre 8, 2023
    Telecom

    Clientes VTR: La mitad de las personas “habla” con su control remoto para ver contenidos en su televisor

    Septiembre 6, 2023
    Telecom

    Tour Entel Reutiliza por Chile 2023 llega a la Región Metropolitana

    Septiembre 6, 2023
    Telecom

    Una estadística realizado por la Subtel revela que usuarios 5G ya llegan a 2,8 millones

    Septiembre 6, 2023
    Telecom

    Con gran convocatoria y la mejor fibra internet de Mundo, culminó la Fiesta de la Longaniza de Chillán

    Agosto 28, 2023

    Lo último

    Universal+ estrena en exclusiva para Latinoamérica la popular serie “Based on a true story”

    Septiembre 29, 2023

    Discovery estrena “Lego Masters” un nuevo reality en el cual la imaginación no tiene límites

    Septiembre 29, 2023

    Se define el Ascenso por TNT Sports: Cobreloa quiere asegurar el podio y Deportes Antofagasta no baja los brazos

    Septiembre 29, 2023

    El reality “Tierra Brava” tendrá una emisión en bruto por señal abierta y “Ni Tan Zorrón” se hará cargo de los “Reacts” en plataformas digitales

    Septiembre 29, 2023
    TVD Al Día
    X (Twitter) Instagram WhatsApp Telegram Threads
    • Nosotros
    • Contáctenos
    © 2023 TVD AL DÍA - Todos los derechos reservados / Con el respaldo de X-RED.

    Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para salir.

    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    • TV Digital
    • TVD por Región
    • Televisión
    • Streaming
    • Telecom
    • Radio y Podcasting
    • Review
    • Rating
    • Cartelera TV
    Instagram Telegram-plane Whatsapp
    Search
    Close this search box.