Un 29 de agosto de 2015, se confirmó en los medios de comunicación el fallecimiento del relator de fútbol Javier Muñoz, quién sufrió un trágico accidente de tránsito en la zona de Panquehue, en la Región de Valparaíso, cuando se dirigía a su casa luego de relatar un partido.
Esta noticia no sólo conmocionó a quienes trabajaron con él en CDF (actual TNT Sports) sino que toda la industria televisiva, radial y futbolera. Este trágico hecho, truncó la ascendente carrera de este joven profesional y que hasta el día de hoy, muchos lo recuerdan la garra, pasión y compromiso que ha tenido con el fútbol chileno.
¿Quién era Javier Muñoz?
Javier Muñoz Delgado, nació el 13 de julio de 1972 en la localidad de El Tambo, en Petorca, provincia de Aconcagua. Javier era el hijo mayor del matrimonio de Javier Muñoz y Nancy Delgado, sus hermanos Salvador y Priscilla. Estaba casado con Ana María Espinoza y tenía dos hijas, Catalina y Kiara.
Según detallaba el sitio de noticias local, El Andino, su infancia la vivió en El Tambo y al casarse, se trasladó a la Población La Escuadra. Estudió en la Escuela de El Tambo, en el Colegio Alonso de Ercilla y en el Liceo Comercial de Los Andes. Cursó periodismo y se tituló en el Instituto AIEP de Viña del Mar.
Desde niño ha sentido una gran pasión por el fútbol, siendo jugador del Club Lautaro Atlético de El Tambo y ha participado en la serie de cadetes de Unión San Felipe, siendo delantero.
En los medios de comunicación, empezó a trabajar en medios locales como Radio Trasandina y Radio Colunquén, este último participó en el programa “El clan juvenil”, el cual macó una época radial para los sanfelipeños. Su pasión futbolera lo llevó a trabajar en la reconocida Radio Aconcagua.
Su carrera televisiva

Javier Muñoz entró a las grandes ligas, incorporándose al CDF, buscando proyectar su carrera mediática. En el canal comenzó grabando partidos de fútbol tanto de la Primera División como en la Primera B, incluso relató en vivo una pequeña cantidad de partidos en vivo del Campeonato Nacional. Su talento lo hizo ascender dentro del canal, por lo que su primer encuentro importante fue la transmisión de las finales de los playoffs del Torneo de Clausura de 2007 entre Colo-Colo y Universidad de Concepción, donde el elenco albo obtuvo su primer tetracampeonato.
La forma en que relataba los partidos, lo catapultó como un profesional de las comunicaciones, logrando participar en DirecTV Sports (acutal DSports) para relatar los partidos de la Selección Chilena en el Mundial de Brasil y las clasificaciones de la Copa América, donde Chile fue campeón.
Frases como “Pitazo, ¡aaarrrranca”, “Casi, casi”, “¿En qué estuvo?”, “No diga gol, diga golazo” y “Atencióoon”, fueron parte de la memoria de este profesional que narraba los partidos con gran pasión y que hasta el día de hoy sigue siendo recordadas por quienes lo escucharon en los encuentros en que estuvo presente.
Javier Muñoz fue condecorado como hijo ilustre de San Felipe en 2012. Un orgullo de los Sanfelipeños en que uno de sus ciudadanos pudiera consagrarse en los medios.
El trágico final
El 28 de agosto de 2015, Javier Muñoz relató el encuentro entre Santiago Wanderers y Huachipato en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, por la quinta fecha del Torneo de Apertura de ese año. El comunicador se dirigía a su hogar alrededor de las 3 de la mañana, cuando el auto del comunicador fue impactado por otro vehículo que viajaba a exceso de velocidad y que ambos terminaron destrozados y los conductores con heridas graves.
Muñoz fue trasladado al hospital de San Camilo, y que no pudo superar la gravedad de sus heridas, por lo que cerca de las 7 de la mañana, se había confirmado el fallecimiento del relator. Esta noticia fue un balde de agua fría para quienes compartieron con él.
La estación deportiva emitió un comunicado señalando lo siguiente: “Desde CDF, manifestamos nuestro hondo pesar a su esposa e hijas y nos unimos al sentimiento de tristeza que hoy inunda a nuestro canal, al enterarnos de la partida de uno de los nuestros. Quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo, somos testigos de su profesionalismo, pero sobre todo de su calidad humana, un amigo cercano, alegre y que deja un enorme legado”.
Desde el canal, hicieron un emotivo homenaje de lo que fue un pilar fundamental para CDF y que ahora en TNT Sports, lo recuerdan con mucho aprecio. Un muchacho que ha podido luchar por sus sueños y que ha estado en la cúspide de la narración nacional, recordado tanto por quienes compartían con él como así también de los hinchas. Un relator que ha sabido impregnar su estilo propio y que su voz y sus frases célebres no se olvidarán jamás.
Desde TVD Al Día, saludamos a quienes trabajan en TNT Sports en este momento íntimo, recordando quizás, al mejor relator de Chile.