“Zapping Channel”, el canal interactivo de la compañía Zapping, siempre da que hablar cuando sucede algún acontecimiento y que informa a los abonados de la plataforma, de lo que pasa en tiempo real. Tal fue el caso de la cobertura de las protestas de La Red el viernes pasado y que fue tendencia en redes sociales.
A pesar de todas las coberturas hechas por el canal, no quedaron conformes al equipo creativo, ya que desde Zapping anunciaron que adquirieron cámaras inalámbricas para cubrir varios puntos estratégicos de todas las ciudades de nuestro país.
“Este proyecto lo venimos haciendo desde que hicimos una alianza con Fantasilandia, donde dijimos ‘¿y si ponemos cámaras en los juegos?’, bueno, desde ahí que nos metimos como a investigar temas de tecnología, de como transmitir desde lugares sin tener que estar ahí, y poder controlar el contenido desde la misma central en este caso en el mismo switch. Y dimos con la tecnología, la estamos como probando hace ya algunas semanas, y básicamente estamos produciendo alturas, edificios grandes, en alto, en todo Chile donde vamos a poner cámaras de alta tecnología transmitiendo 24/7 en disposición de nuestro canal original, el ‘Zapping Channel'”, comenta Felipe Anabalón, director de canales originales de Zapping.
“No se si jactarse de eso, pero si (quieren ser) el único medio que tenga imágenes HD exclusivas y con gran resolución de lugares donde no se tiene fácil acceso, como por ejemplo (…) no sé, las costaneras, puntos altos de ciudades, la misma Moneda, entonces vamos a replicar de alguna forma y de forma muy HD y muy tecnológica (…) y muy autónoma también por que la idea de estas cámaras están en funcionamiento las 24 horas pero a disposición nuestra, si no está pasando nada no tiene sentido”, señala Anabalón y enfatiza que “por ejemplo, si hay marejadas la idea es como vertir el canal a eso, si hay lluvia vertimos el canal hacia eso en distintos puntos donde hay lluvias y temporales, entre otros fenómenos naturales”.
La idea que tienen el equipo de Zapping de llevar estas cámaras a distintos puntos y poder estar en tiempo real con diferentes sucesos que sucedan no solo en Santiago, sino que en varias ciudades del país y que los abonados a dicha plataforma puedan conocer en directo algunos fenómenos climáticos, marchas o alguna contingencia en particular.

El ex director de Big Radio y conocido en el medio como “Pulpo”, comenta que investigaron por varios meses el tema de las tecnología y como podrán transmitir de un punto a otro. Es decir, que de alguna forma desde el mismo cerro San Cristóbal puede llegar al Movistar Arena, casi con una visión telescópica de algún punto de la ciudad.
“Estamos en la búsqueda (…) como seleccionando vistas que tenemos hoy en la actualidad. Vamos a partir con seis cámaras, que una de ellas se va a quedar en Santiago, y las demás probablemente se vayan a región. La primera cámara que vamos a instalar va a ser frente al Palacio de la Moneda, en una altura que nos da hacia la Torre Entel, La Moneda, la Alameda, varios puntos neurálgicos en la cual no se tenía una visión panorámica HD y con zoom ‘inmoral’ para poder los más mínimos detalles de lo que está pasando en esa zona, y las demás se van para regiones y esa búsqueda estamos haciendo con clientes (de Zapping) que van a poner a disposición sus balcones por que nuestra cámaras además son pequeñas, entonces no son invasivas, entonces, creo que democratizar la imagen como desde los mismos clientes nuestros es como el gran factor.”, señala.
Felipe Anabalón adelanta que en la primera etapa de la instalación y transmisión de cámaras en regiones será en Viña del Mar, Valparaíso y Concepción. Hay una tentativa de poner cámaras en la Isla Juan Fernández, la que podría ser el primer proveedor en transmitir en vivo a dicha zona, y el último aparato aún no se define si se va para el norte o el sur, pero la idea es proyectar este tipo de transmisiones con instalación de cámaras al resto del país.