En la madrugada de este sábado se dio a conocer el fallecimiento de la destacada actriz Teresita Reyes, a la edad de 75 años.

La intérprete estaba siendo tratada por un cáncer mandibular desde principios de mayo. Había sido intervenida en abril en una compleja cirugía, y tras recibir el alta médica, debió volver a la clínica debido a las complicaciones con su quimioterapia, que afectaron a sus riñones y corazón.

Para repasar su carrera como actriz, pero también su vida, Canal 13 anunció la retransmisión del capítulo del programa “De Tú a Tú”, cuyo conductor, Martín Cárcamo, la entrevistó en profundidad. 

La emisión será este domingo 25 de mayo a las 14:30 aprox, finalizando el noticiero T13 Tarde.

En dicho capítulo hablaron sobre su esposo Jorge Giacaman, quién lo conoció en el Club Palestino de Viña del Mar, cómo fue su conquista amorosa y que se había casado días después del Golpe de Estado de 1973.

También habla del fallecimiento de su marido, ocurrido en la madrugada de un 24 de febrero de 2016.

Mientras avanza la conversación, también detalló de su actuación en “Machos” cuando hizo una escena semidesnuda, lo cual llamó la atención de la prensa en su momento. En ese sentido, contó que “primero fue con una sábana de seda, entonces yo movía un dedo y se caía, entonces fueron a buscar un ramo de flores. Olvídate como estaba, hasta el vestuario estaba planchando las flores para que me taparan”. 

“Después, con el tiempo me sentí bien, porque sentí que mucha gente se liberó conmigo. Después salieron un montón de desnudos de otras personas y yo dije ‘pucha dignifiqué a las gordas’, que podíamos, que podíamos salir bien y vernos bonitas”, dijo. 

Canal 13

Cabe mencionar que Teresita Reyes comenzó su carrera actoral televisva en “Villa Los Aromos” de TVN en 1981. Luego ha tomado roles secundarios en novelas como “Mi nombre es Lara” (1987) y “Bellas y Audaces” (1988).

Al ingresar al Área Dramática de Mega en la década de los noventa, ha tenido mayor visibilidad al participar en  “A todo dar “(1998) y “Algo está cambiando” (1999).

En la década del 2000 entró a Canal 13 interpretando a personajes como de Victoria Chandía en “Piel canela” (2001), al igual que Imelda Robles en “Machos” (2003), Irene León en “Brujas” (2005) y Olga Cuevas en “Papi Ricky” (2007).

Finalmente, regresó a Mega para formar parte de la nueva Área Dramática de la mano de María Eugenia Rencoret, donde desarrolló papeles en “Pobre Gallo” (2016), “Verdades Ocultas” (2018), “Pobre Novio (2021) y en “Como la vida misma” (2023).