Chilevisión reafirma su liderazgo en el ecosistema digital al posicionarse, por cuarto mes consecutivo, como el canal tradicional más visto en YouTube en Chile, según el monitoreo de Data Trip correspondiente a junio de 2025. Recientemente, además, la señal llegó a los cuatro millones de suscriptores.  

De acuerdo con el ranking que mide los canales con mayor promedio de espectadores en vivo, Chilevisión encabeza la lista con 7.303 espectadores promedio y un máximo de 75.397 espectadores simultáneos, superando a Mega y Canal 13. Este liderazgo se refleja en la destacada capacidad del canal para conectar con la audiencia en tiempo real, gracias a su oferta variada y de alta calidad.

En junio, cuatro programas de Chilevisión se situaron entre los diez más vistos del mes en YouTube, según el promedio de usuarios conectados simultáneamente:

#3 Clasificatorias 2026, con 14.300 espectadores promedio.

#4 “Detrás del Muro”, con 11.700 espectadores promedio.

#8 “Contigo en la Mañana”, con 6.300 espectadores promedio.

#9 React de “Amor a Ciegas”, también con 6.300 espectadores promedio.

Además, durante junio, los canales de YouTube de Chilevisión y CHV Noticias alcanzaron en conjunto 57,9 millones de visualizaciones, la cifra más alta registrada en los últimos cuatro años. Este hito refleja el compromiso del canal con ofrecer contenidos relevantes y atractivos, fortaleciendo su presencia en plataformas digitales y su vínculo con las audiencias jóvenes y multiplataforma.

Chilevisión también lidera en tráfico web

Complementando su éxito en YouTube, Chilevisión.cl se consolidó como el sitio web más visitado entre los canales generalistas de televisión en Chile. Según datos de SimilarWeb al cierre de junio, Chilevisión.cl alcanzó 5,3 millones de visitas, representando el 31,7% de participación del total de tráfico en este segmento, por encima de 13.cl (29,3%), mega.cl (29,1%) y tvn.cl (9,9%).

El sostenido liderazgo digital de Chilevisión refleja el enfoque estratégico del canal en la innovación y la entrega de contenidos de calidad, tanto en televisión abierta como en plataformas digitales. Este posicionamiento refuerza la misión del canal de acompañar e informar a las audiencias en múltiples formatos y espacios, adaptándose a las nuevas formas de consumo y fortaleciendo su conexión con las personas.