La Roja femenina abre una nueva etapa del fútbol nacional gracias a un nuevo hecho histórico: La Liga de Naciones Femenina 2025-26, el certamen que definirá los pasajes sudamericanos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027. Tanto Chilevisión (CHV) como Fanatiz, serán los encargados de garantizar que la competencia se disfrute en Chile, uniendo esfuerzos para transmitir en vivo los encuentros a través de pantalla de TV abierta y en streaming, respectivamente.
La Liga de Naciones Femenina se disputará entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026 en formato “todos contra todos” a una rueda. Se trata de la primera vez que una eliminatoria sudamericana femenina utiliza este formato de Liga de Naciones para un mundial de fútbol. Los ocho partidos de La Roja femenina y otros nueve encuentros se transmitirán a través de Chilevisión en TV abierta, MiCHV y chilevision.cl. En paralelo, Fanatiz ofrecerá los 32 partidos del torneo en vivo y también en VOD, para que los hinchas puedan seguir toda la acción desde cualquier dispositivo.
Asimismo, los clientes de Claro/VTR podrán acceder sin costo adicional a Fanatiz para seguir todos los partidos de La Roja femenina en streaming. Los hinchas también cuentan con la posibilidad de suscribirse en forma directa a Fanatiz y disfrutar de la transmisión completa del torneo. Adicionalmente a los encuentros en vivo, Fanatiz contará con contenidos exclusivos, el análisis de los partidos y sus repeticiones.
Emilio Martinic, Country Manager de Fanatiz Chile, señaló que “es un orgullo acercar un hito tan importante para el fútbol femenino chileno a todos los aficionados del país. Nos enorgullece a través de nuestra plataforma y alianzas, seguir impulsando y apoyando a todas las categorías de la Selección Chilena”.
Por su parte Iñaki Vicente, Director Ejecutivo de Chilevisión, destacó que “nos alegra mucho poder anunciar la transmisión de los partidos de nuestra Selección Femenina camino al mundial -además de otros nueve- lo que reafirma nuestro compromiso con los grandes eventos deportivos. Además, estos encuentros podrán ser vistos a través de nuestra señal de televisión abierta y nuestras plataformas online (aplicación y web), por lo que ofrecemos distintas alternativas a nuestros televidentes y seguidores para no perderse ningún detalle de la Roja”.
El cronograma de La Roja Femenina
Las dirigidas por el director técnico Luis Mena abrirán el torneo con su primera fecha doble en octubre, el 24 ante Venezuela como visita a las 17:00 hrs y el día 28 frente a Bolivia a las 18:00 hrs, en tierras chilenas. Al término de la clasificatoria, las dos primeras selecciones accederán de manera directa al Mundial, mientras que las terceras y cuartas se jugarán su opción en el repechaje intercontinental.
Chile llega con un plantel en proceso de consolidación, con futbolistas que combinan experiencia internacional y talento que empieza a brillar por sí solo, como Fernanda Pinilla, Karen Araya o Sonya Keefe.