Casi un mes cumple el paro de funcionarios de La Red, donde hasta ahora no ha habido solución respecto a los pagos de salarios y cotizaciones que pareciera que no tuviera término y se crea un ambiente tenso en los pasillos de la estación. A pesar que las conversaciones están avanzadas.
Según rescata el sitio Me Late (sitio web derivado al programa de TV+), el sindicato de trabajadores de La Red se reunirá con un conocido bufete de abogados. Esto con el fin de iniciar las acciones legales pertinentes amparadas en el Código Laboral que se iniciaría este lunes 4 de julio.
El citado medio señala además que las críticas apuntan a la administración del ex director ejecutivo del canal, Víctor Gutiérrez. fuentes consultados afirman que Gutiérrez fijó una política de “frenesí programático” e impuso alto ueldos a los ejecutivos de la estación televisiva.
“Acá nos fuimos al hoyo por la obsesión de hacer y hacer programas y por los elevados sueldos que van desde los 16 millones del señor Marcelo Pandolfo (gerente técnico) hasta de 4 millones brutos de la gerenta de producción (Verónica Mendoza)”, señala una fuente al interior del canal de Quilín. Argumenta un trabajado y agrega: “El mismo Gutiérrez ganaba 5 millones y ni siquiera venía al canal, ya que su oficina estaba en un hotel de Las Condes”.
En los pasillos del canal reina la incertudumbre, ya que un periodista que estuvo en las dependencias de Av. Quilín, pudo constatar a los trabajadores que están en los estudios, pero sin hacer sus tareas habituales. “Todos caminan como zombis sin destino”, comenta un funcionario al medio.
Otro trabajador señala la crítica situación que enfrenta el canal y que incluso podria haber una drástica reducción de personal “Ni siquiera se puede vender esta propiedad, ya que está hipotecada en una administración anterior”.