Este jueves 21 de agosto será un día especial para Canal 13, ya que la casa televisiva estará de cumpleaños: salió al aire por primera vez el 21 de agosto de 1959. De esta manera, son 66 años los que cumple la televisora, y lo hace en un gran momento.
Con una programación casi en su mayoría de producción nacional y en vivo, destaca con espacios como “Tu día”, “La tarde es nuestra”, “Hay que decirlo”, “¡Qué dice Chile!”, “Teletrece”, “Mundos opuestos” y “Siempre hay un chileno”, entre varios más.
Todos ellos gozan del respaldo y cariño del público y confirman la relevancia y éxito que ha tenido históricamente “el 13”, el mismo canal que ha sido pionero y marcado tendencias con sus proyectos, desde transmitir el Mundial de Fútbol en Chile en 1962 hasta, por ejemplo, realizar la primera teleserie nacional a color (“La madrastra” en 1981), ser el primer canal en el país en hacer un reality show (“Protagonistas de la fama” en 2003) o tener hasta la actualidad el noticiario más longevo de la TV chilena (“Teletrece”, que nació en 1970).
Este nuevo cumpleaños, el otrora “canal del angelito” se tomará la esencia y programas de la estación durante esta semana, incluido contenidos especiales. Por ejemplo, el capítulo de este viernes 22 de agosto del estelar “Hay que decirlo prime”, con Ignacio Gutiérrez y Pamela Díaz, recibirá a grandes rostros del 13, que se lucen en pantalla actualmente y que tienen mucha historia con la casa televisiva.
Es así como destacará Martín Cárcamo, actual conductor de “¡Qué dice Chile!” y quien en 2011 ha hecho variados programas, como “Bienvenidos” y “Vértigo”, por ejemplo, en la década pasada. A él se sumará Sergio Lagos, que en 2003 aterrizó en la señal para hacer el reality show “Protagonistas de la fama” y desde ahí ha destacado al mando de grandes éxitos del género, como “La granja”, “Año 0” y actualmente “Mundos opuestos”, junto con variados otros espacios, como “Acoso textual”, “Locos por el baile”, “¿Quién quiere ser millonario?” y “Mi nombre es”

Por el departamento de prensa estará Ramón Ulloa, actual conductor de “Teletrece central” y quien a fines de los años noventa llegó al canal, en donde ha conducido todas las versiones diarias de “Teletrece”.
A ellos se agregará Paulina Nin de Cardona. Ella, en 1999, se unió a Canal 13 para liderar el primer gran matinal de la casa televisiva, “La mañana del trece”. Y si de emblemáticos se trata, sobresaldrá Iván Arenas, quien en los ochenta y noventa lideró el espacio infantil “El mundo del Profesor Rossa”, además de ser parte clave de otro programa icónico de la señal a mediados de los 90, “Maravillozoo”.
En REC TV, en tanto, también habrá algo especial por este aniversario. Desde hoy lunes y hasta el viernes, a las 18:00 horas, se reemitirá el programa “40 años juntos” por la señal del recuerdo de “el 13”.

“40 años juntos” fue realizado originalmente en 1999 y en éste Mario Kreutzberger (Don Francisco) comparte y conversa con figuras del 13 de aquella época y que fueron parte de la televisora, como Antonio Vodanovic, Kike Morandé, Viviana Nunes, Álvaro Salas, Carolina Arregui, Yael Unger y muchos más, quienes recuerdan su historia con la casa televisiva a través de emblemáticos proyectos.