Televisión

El formato fue distinto al que conocemos ahora: ¿Cómo era Sabingo en sus inicios?

TVD Al Día Agosto 2, 2025 4 min de lectura

El formato fue distinto al que conocemos ahora: ¿Cómo era Sabingo en sus inicios? Chilevisión

Un 3 de octubre de 2015, se estrenaba en las pantalla de Chilevisión, “Sabingo”, un espacio que se ha reinventado con el pasar de los años y que en la actualidad ofrece contenidos culturales, ofreciendo una mirada entretenida y didáctica sobre gastronomía, paísajes, historia y conociendo a fondo a las personas que están haciendo patria en los lugares más alejados de nuestro país.

Actualmente, el espacio lo conduce Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber, quienes cada sábado y domingo -y a veces feriados- nos entrega lo mejor de lo nuestro, junto a queridos rostros como Cristián Riquelme, Sergi Arola, Mariana Derderián, Carmen Gloria Bresky, entre otros. Incluso, unos simpáticos huasitos participaron en el espacio entregando toda la magia del sur, siempre con su particular estilo.

No obstante, el programa no fue cultural en un comienzo, sino que fue totalmente distinto a lo que vemos cada fin de semana.

¿Cómo era Sabingo en sus comienzos?

En una época donde Chilevisión fue un canal donde el sensacionalismo y la crónica roja en los noticiarios era parte de los titulares diarios, programas juveniles muy “sexualizados” y espacios de farándura dura como “SQP” y “Primer Plano”, la entonces estación de Inés Matte Urrejola, innovaba con un espacio de entretención para las tardes del fin de semana. Es así que nació “Sabingo”.

Sus conductores era Juan Pablo Queraltó – considerado como conductor histórico del espacio-, Carolina Mastrovic y César Campos, quienes son acompañados de niños y que participaban en concursos de conocimiento.

Como dato curioso, uno de los participantes del grupo infantil se encontraba Jorge Rivas, quién era conocido como “El Niño Poeta”.

El programa también mostraban a los famosos y sus mascotas, en el video se puede ver a Mario Guerrero presentando a su perro. No hay muchos datos respecto al rating en sus primeros capítulos, pero asumimos que el formato con niños no dio buenos resultados.

Es así, que en 2016, Chilevisión decide cambiar radicalmente el formato, una de las tantas, convirtiéndolo en un magazine cultural. Esta vez, Mastrovic continuó en “Sabingo”, pero su compañero ahora es Juan José Gurruchaga, quién le ha dado un toque de alegría y “chispeza” al programa.

Con el mismo formato, cambian los animadores. César Campos, Yuhui Lee y Daniela Urrizola serán los encargados de acompañar a Carolina Mestrovic hasta finales de 2018. Esta última decide abandonar Chilevisión para emprender un rumbo en su carrera, participando en la teleserie infantil “Club 57” de la cadena Nickelodeon. Es así, que los demás conductores también abandonan “Sabingo” y que en su nueva temporada contaría con dos nuevos presentadores.

Juan Pablo Queraló regresó nuevamente a “Sabingo” y esta vez la acompaña Millaray Viera en el estudio, es ahí donde se lanza el slogan que permanece hasta hoy: “Contamos historias”.

Archivo / TVD Al Día

Ya en 2021, lanzaron una nueva temporada pero esta vez fuera de los estudios, grabándose al aire libre y mucho más acotado en su formato, convirtiéndose en un programa cultural de forma íntegra, y que mantiene los elementos base como contar historias de personas esforzadas, gente que vive alejado de las grandes ciudades, conocer nuestras raíces y cómo no, lo mejor de la gastronomía.

En 2022, Millaray Viera no renovó contrato con Chilevisión y decide dejar “Sabingo”, después de estar cuatro años en la estación, y que según ella en sus redes sociales, asumía nuevos desafíos y nuevos horizontes profesionales”.

Al año siguiente, llega Emilia Daiber a la conducción de “Sabingo” junto con Juan Pablo Queraltó. Ambos están hasta el día de hoy como anfitriones del espacio, y que cada fin de semana, se ha consolidado como líder en audiencia.

Actualmente Queraltó está conduciendo en solitario, debido a que Daiber se encuentra en pre-natal por su embarazo, pero sigue siendo parte del equipo.

Pese a los diversos cambios en estos 10 años, “Sabingo” se ha mantenido sólido en base a querer contar el otro Chile, uno esforzado, quienes ponen el hombro cada día, que nos recomiendan picadas, visitar lugares que entrega sus preciosos paisajes, y que tal como dice su slogan, “contamos historias” que valen la pena conocer.

Síguenos en: