Esta tarde en el debut de “El Jardín de Olivia”, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvoimportantes cifras de rating superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales.

La historia, un melodrama clásico con profundas historias de amor, se tomó esta tarde la pantalla en medio de la emisión de “Juego de Ilusiones.” Protagonizada por Nicole Espinoza, Francisco Gormaz y la pequeña Violeta Silva, entre otros, la producción obtuvo un promedio general de 11,1 unidades con peak de 12,1 entre las 16:20 y las 16.58 hrs.

Mientras que en su horario, Canal 13 obtuvo 61; TVN 5,2; y CHV: 44 puntos en su horario, lo que ha permitido doblar a otros espacios.

La producción que sucederá a “Juego de Ilusiones” se centra en la cruzada de Diana (Nicole Espinoza) por encontrar la verdad que se esconde tras el supuesto suicidio de su madre. Para ello se infiltrará en el mundo de los Walker, una poderosa familia dueña de una de las grandes fortunas del país y que con el arribo de esta terapeuta ocupacional verá cómo se derrumba la imagen de familia perfecta. Sin embargo, su objetivo se complicará aún más cuando conozca a Clemente (Pipo Gormáz), el papá de la pequeña Olivia (Violeta Silva) a quien ha llegado a cuidar.

“Uno de los desafíos con esta producción es abordar la historia de Olivia, una pequeña con la Condición del Espectro Autista (CEA) que quisimos mostrar para visibilizar una realidad cada día más reconocible en nuestra sociedad. “El Jardín de Olivia” es una teleserie con preciosas historias de amor que son la esencia del género, y esperamos que el público nos acompañe en esta apuesta emocionante”, señaló María Eugenia Rencoret, directora ejecutiva del Área Dramática de Mega.

“El Jardín de Olivia” también integra temáticas relevantes y que nos unen como sociedad. En ese entendido, la teleserie aborda problemáticas contingentes como la inclusión, el abuso de poder a nivel social y laboral, así como también lo que esconde una poderosa familia.