Chilevisión está apostando fuertemente a su nueva producción “Dime con quién andas”, teleserie que gira en torno a Kari (María Elena Swett), una exitosa y famosa diseñadora de moda que, de un día para otro, es indicada por los medios de comunicación como la estafadora fashion. ¿Quiénes la contienen? Las denominadas “baby gol”, el grupo de amigas que tiene desde la universidad: María Jesús (María José Bello), Lola (Catalina González) y Aurora (Lorena Bosch).
También participan en el elenco Cristian Arriagada, Cristian Riquelme, Claudia Di Girólamo, Ximena Rivas, Paula Luchsinger y Florencia Berner, entre otros.
No obstante, la responsable de poder dar vida a esta historia es Josefina Fernández, autora y guionista que lleva más de 20 años en el mundo de las teleseries y que ha desarrollado su carrera en ficciones prime como “La Poseída”, “Alguien te mira”, “Mujeres de Lujo”, “Persona Nuestros Pecados” y “Demente”.
En una entrevista realizada por nuestros amigos de Teleseries.cl, la guionista contaba como pasó de escribir “Demente” a una comedia romántica: “Siempre es interesante moverse en distintos géneros, ya sea del suspenso y policial que es donde me siento más cómoda, a la comedia que es algo más desafiante para mí. De todas maneras, entre un proyecto y otro hubo tres años de diferencia, por lo tanto hubo tiempo para adaptarse”.
También comentó respecto a su retorno a Chilevisión luego del fin de “Mujeres de Lujo”, “Por supuesto que es muy emocionante volver al área dramática de Chilevisión que se está abriendo una vez más con esta teleserie. Tuve una muy buena experiencia en ‘Mujeres de Lujo’ y tuve otra buena experiencia con ‘Dime con Quién Andas’, así que estoy muy contenta”.
Fernández, quién también se desempeña como jefa de guiones, señala cómo ha sido trabajar con otros guionistas dentro del equipo y que un director argentino (por parte de Paramount) esté a cargo de la ficción: “Larissa, Fran, Felipe y Rodrigo son lo máximo. Me apoyaron un montón. Fue un proceso bastante difícil, donde tuve unas situaciones personales en que ellos se portaron excelente. Después agarramos ritmo y no paramos hasta terminar la historia. Siempre pasándola bien, siempre en colaboración y compartiendo ideas”. Con respecto a trabajar con Mauro Scandolari, recalcó que fue muy interesante, “Siempre es bueno conocer a profesionales y sobre todo de otros países. Mauro posee una gran trayectoria y nos ayudó a darle más apertura a la teleserie, que no es solamente para la televisión abierta chilena, sino que para Paramount Plus. Entonces eso requería una mirada un poco más internacional”.
Respecto a la forma de trabajar entre una multinacional como Paramount y la productora Ríos Estudios, además de la fórmula ganadora de la competencia en el horario diurno, ella explica que “esa siempre fue la idea: distinguirnos de los demás. La teleserie es una opción bastante diferente a la competencia. Tiene un toque original y novedoso, que puede atraer al público y creemos que eso se logró con el trabajo de Río y Paramount en conjunto y con todo el equipo que era de lujo. Lo interesante de que vuelva a existir la competencia entre producciones nacionales es que hay más diversidad, más historias y más opciones para el televidente”.
Al finalizar la entrevista, la guionista nacional dio sus buenos deseos a la ficción después de su primera semana de estreno: “Espero que le vaya muy bien, que cautive al público, que sea una oferta novedosa, original y atractiva. Que la gente se encariñe con los personajes, porque los escribimos con mucho cariño, que los disfruten y los acompañen durante todo su viaje”.