Recientemente, el Consejo Nacional de Televisión junto con Conecta Media, realizaron una medición titulado “Monitor de la TV”, donde se analizan los contenidos emitidos tanto en los matinales y en los noticiarios centrales.
Esta medición fue analizado entre marzo y agosto de 2025, y que propone medir la distribución del tiempo (en minutos) entre temas y fuentes tanto de matinales y noticiarios de los cuatro canales más importantes, al que incluye el canal de cable CNN Chile.
Noticiarios centrales

En los informativos prime de los canales, el 73% estuvo centrada en noticias policiales, conflictos políticos y desastres naturales, concentrando un mayor tiempo en pantalla. La crónica roja predomina en las coberturas noticiosas con un 27% y alcanzó un 34% en julio, gracias a la cobertura sobre el asesinato del “Rey de Meiggs”.
En tanto, los temas políticos alcanzaron un 16% de presencia estable y en junio tuvo un alza del 22% producto de la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric.
En temas internacionales, 12% se han incrementado su tiempo en pantalla y en junio subió al 19%, debido al contexto del conflicto bélico entre Israel e Irán.
Por otro lado, los accidentes y catástrofes naturales suben con fuerza al 8%, principalmente por el
derrumbe en la mina El Teniente, que concentró la atención mediática en agosto.
El tiempo destinado a noticias policiales es el más alto en todos los noticiarios centrales de la televisión abierta. CHV Noticias Central es el que dedica la mayor proporción de su tiempo a este tipo de contenidos (36%), seguido por Teletrece Central (33%).
Por su parte, CNN Prime dedica mayor parte de su tiempo a temas políticos (28%). Sin embargo, es el menos espacio que otorga menos espacio a los deportes y noticias sobre accidentes y catástrofes.
Matinales

Los programas matinales también fueron medidos respecto a su alto contenido de crónica roja, ocupando casi la mayor parte de su horario de emisión.
En lo que va del año, han aumentado de forma sustantiva el tiempo destinado a contenidos policiales y judiciales, pasando del 25% en 2023 al 39% en 2025.
Coincidiendo con los noticiarios, los matinales dedicaron gran parte de su tiempo en julio nuevamente por el caso del “Rey de Meiggs”, además se habló sobre de la vinculación entre el comunicador Francisco Kaminski y el prestamista informal.
Por otro lado, la meteorología y el medioambiente se consolidan como segunda temática
(13%), especialmente durante junio, cuando se registraron fenómenos climáticos extremos.
Es así que el espacio “Contigo en la mañana” lidera con mayor tiempo dedicado a noticias policiales, seguido por “Buenos días a todos” y “Mucho Gusto”.
En cuanto a noticias internacionales, la cobertura es particularmente alta en “Mucho Gusto”, mientras que en “Contigo en la mañana” estas representan apenas el 2% del tiempo total. Por su parte, “Buenos días a todos” otorga la mayor cobertura a accidentes y catástrofes entre los matinales analizados
Para conocer más detalles sobre este estudio, lo puede revisar aquí.