Antiguamente a la hora de tomar once, muchas familias se reunían en la mesa, tomando té, su buen pedazo de pan con palta, y mirar la teleserie de moda. ¿Quién ha visto a las 8 de la noche algunos clásicos como “Marrón Glacé”, “La Fiera”, “Rosabella” o “Los Pincheira”? Son esos recuerdos que jamás se olvidan.
Sin embargo, las teleseries se han ido perdiendo terreno en un horario dominado con farándula y noticias. Un canal maneja todo el monopolio de ficción, los canales perdían la batalla contra un gigante que se ha ido acaparando el rating. No obstante, encontraron un nicho donde nuevamente las familias se reúnen frente al televisor: los “Game Shows”.
¡Dámelo!

El primero que dio el golpe fue Canal 13, que en agosto de 2021 estrenó “¡Qué dice Chile!”, programa basado en el formato de “Family Feud” y que en América Latina se ha conocido de otros formatos como “100 mexicanos dijeron”, “100 argentinos dicen”, “Tem Ou Não Tem” (Brasil) y “Mi gente dice” (Perú), entre otros.
Pero el formato en nuestro país no es nuevo, ni siquiera es exclusivo de Canal 13. En 1993 se estrenó en TVN, “Desafío Familiar”, conducido por Jorge Aedo. Claramente, es un formato similar, pero no había tanta parafernalia o de “tirar la talla” como ahora, el ambiente es como el típico programa de concurso muy al estilo de “Sábados Gigantes”.
El espacio se emitía cada semana y el premio final es un auto Charade Sedán, un auto muy moderno para la época.
Ahora, volvamos al presente. “¡Qué dice Chile!” en su primer episodio no comenzó muy bien. El espacio debutó en el cuarto lugar de sintonía marcando -en la antigua medición de rating- 6,1 puntos online con peak de 8; perdiendo ante el poderío de Mega con alrededor de 17 puntos. Sumado además, que se realizó bajo los protocolos sanitarios del Covid-19 que en ese momento aún seguían azotando a nivel mundial.
Pero Martín Cárcamo y su equipo no se dieron por vencidos. En estos cuatro años, ha ido de menos a más, pasando en un principio al tercer lugar de sintonía y llegando con el soñado segundo lugar, pisando los talones fuertemente a Mega.
Recientemente, Canal 13 dio a conocer las cifras que obtuvo el programa, siendo el más visto de la tarde con un alcance de 10.537.841 personas y un promedio de 83.844 personas por minuto, desde que se implementó la nueva medición de audiencias.
Esto se debe no solo a que su animador se ha ido soltando, logrando una fuerte interacción con los concursantes, sino que también, la coordinadora de piso, Viviana Paulina, se une al juego de Martín, logrando diversas locuras. Incluyendo sus propias versiones de títeres.
Un espacio que se ha ido consolidando en la pantalla chica y que el público lo ha premiado con un trofeo de los Premios Cordillera, organizado por el portal Página 7, como Mejor Programa de Concursos.
Este huevito quiere ganar

Pese a las polémicas que lo ha rodeado en este último tiempo, Daniel Fuenzalida no se deja doblegar, esto gracias a su gran carisma que lo ha caracterizado por muchos años en televisión y, que todavía mantiene una fanaticada que lo sigue, tanto en los programas televisivos como en radio.
Desde que dejó “Me Late” en Zona Latina (programa que originalmente nació en UCVTV), el “ex Huevo” llegó a TVN en 2024 para conducir un nuevo formato de concursos que se estrenaría en Chile: “Ahora Caigo”. Espacio adaptado al programa israelí “La’uf al HaMillion”.
El programa comenzó el 4 de marzo de ese año, obteniendo el cuarto lugar con un rating de 4,5 puntos; mientras que su competidor “¡Que dice Chile!” alcanzó el tercer lugar con 5,5. Pero, ha ido ganando fuerza, ya que el 14 de marzo de 2024, logró un peak de sintonía de 7,3 puntos y alcanzó un promedio de 5,9 puntos.
Recientemente, “¡Ahora Caigo!” ha logrado el tan anhelado primer lugar. Según cifras entregadas por TVN y publicadas hace unos días por TVD Al Día, el espacio fue visto por 1.046.924 personas con un rating promedio de 506.711 personas por minuto en la emisión del 13 de octubre.

El espacio no solo ha sabido cautivar al público, gracias a la dinámicas que deben enfrentar los concursantes, sino que ha habido casos en que el premio, que consiste en dinero en efectivo, ha ayudado a miles de familias a cumplir su sueño, o bien, de poder costear algún tratamiento.
Sin dudas, la alegría y la energía que tiene Daniel Fuenzalida, y las divertidas anécdotas de los participantes, ha consolidado a “¡Ahora Caigo”! como uno de los espacios de mayor audiencia, logrando incluso en algunas ocasiones, destronar a “¡Qué dice Chile!”. Pero, ambos espacios no contaron con una nueva competencia que llegaría a romper la racha ganadora. (por ahora)
En solo 2 minutos…

Un programa clásico en la historia de la televisión chilena regresa en un formato más familiar. Se trata de “¿Cuánto vale el show?”, espacio de talentos que nació en la década de los 80 en el entonces Teleonce, y que ha tenido varios conductores como Alejandro Chávez, Jorge Rencoret, y en sus últimas etapas bajo la animación de Leo Caprile.
Durante su historia ha tenido varias etapas, incluso tuvo una sección dentro del matinal “La mañana de Chilevisión”.
El programa de talentos busca su nueva oportunidad en la televisión, luego de su ultima emisión en 2007, cuando fue programado en horario prime una vez por semana. Al mismo tiempo, hubo una versión VIP llamada “La batalla de los famosos”, donde competían distintas figuras del jet set criollo, realizando las mismas pruebas que antes hacían los concursantes. Aunque, también hubo polémicas de por medio, ya que fue recordado por un bochornoso momento en que Marlen Olivarí, a modo de broma, le bajó los pantalones al periodista Patricio Sotomayor, quien estaba sin polera y quedando totalmente desnudo cuando la show-woman arrastraba los calzoncillos, provocando la incomodidad del comunicador.
A 18 años desde su última emisión, “¿Cuanto vale el show?” busca su revancha dentro de varios programas que ha resucitado Chilevisión (como fue el caso de “Primer Plano” y recientemente con “Fiebre de Baile”). Esto, también marcaría el regreso de Julián Elfenbein, quién ha estado congelado de la pantalla por más de un año luego de finalizar “Pasapalabra”, provocando cierta incertidumbre respecto a su permanencia en el canal.
TVD Al Día, estuvo presente en el lanzamiento del espacio, donde hemos visto en persona el carisma del jurado, en especial con Juan Alcayaga, actor y comediante conocido por su personaje de “Don Carter”, quién mantiene una chispa hilarante que de seguro dará un toque de humor al programa. Además, de la belleza de la ex participante de “Gran Hermano”, Francisca Maira, “la chica oveja”, que también podrá su cuota de simpatía. También están presentes la actriz y animadora Francisca Merino y el influencer y panelista de “Tomás va a morir”, Alejandro De la Cruz.
La sorpresa viene de parte del mismo Leo Caprile, quién regresa a la televisión luego de varios años y luego también de haber sufrido un ACV y que pudo actuar a tiempo para salvar su vida. El histórico conductor de “¿Cuánto vale el show?”, estará los viernes para elegir al ganador de la semana, lo que también complementará su presencia en este regreso a las pantallas de Chilevisión.
Al momento de la redacción de esta nota, el programa tuvo un gran debut, liderando en rating con un promedio de 427.773 mil personas por minuto, destronando a “¡Qué dice Chile!” y “¡Ahora Caigo”! que se encontraba en segundo y cuarto lugar respectivamente. Mientras que Mega, se encontraba en emisión del noticiario Meganoticias Prime.
De esta manera, los canales están apostando fuertemente a los programas de concursos, en un horario donde antiguamente estaba dominado por teleseries y que cada una pretenden ser la compañía ideal para la hora de once, siempre con la familia reunida en torno al televisor, como en aquellos tiempos.