TVD Al Día
    Facebook Twitter Instagram
    TVD Al Día
    Twitter Instagram Telegram
    • INICIO
    • CANALES HD POR REGIÓN
    • TV DIGITAL
      • Noticias
      • ¿Qué es la TVD?
      • Cómo sintonizar la TVD
      • Como sintonizar la TVD en un decodificador
    • MAGIC TV
    • TELEVISIÓN

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Universal TV presenta “Series que te mueven” junto con los fans de LatAm

      Julio 4, 2022

      Crisis en La Red: Trabajadores de la estación preparan demanda colectiva

      Julio 2, 2022
    • CINE Y SERIES
      1. Netflix
      2. Prime Video
      3. Disney+
      4. HBO Max
      5. STAR+
      6. Paramount+
      7. Streaming
      8. View All

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      STAR+ emitirá el Mundial de Hockey Femenino con “Las Diablas” que sacarán la cara por Chile

      Junio 30, 2022

      HBO Max conquista el público chileno y consolida su contribución al mercado audiovisual latinoamericano

      Junio 29, 2022

      Comienzan los octavos de final de la Libertadores y Sudamericana en STAR+: Colo-Colo jugará el todo por el todo contra Inter de Porto Alegre

      Junio 28, 2022

      Tsarukyan vs. Gamrot, en el batalla principal de UFC en ESPN Knockout por STAR+

      Junio 24, 2022

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022
    • TELECOM

      Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

      Julio 4, 2022

      CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

      Julio 4, 2022

      “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

      Julio 4, 2022

      Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

      Julio 4, 2022

      Universal TV presenta “Series que te mueven” junto con los fans de LatAm

      Julio 4, 2022
    • PROGRAMACIÓN TV
    TVD Al Día
    Inicio»Televisión»History junto con Greenpeace presenta para LatAm el documental “Por Acá No”
    Televisión

    History junto con Greenpeace presenta para LatAm el documental “Por Acá No”

    Un documental revelador que emitirá el canal de cable, con imponentes imágenes de la fauna y flora de la costa argentina y que describe la lucha de Greenpeace contra la explotación petrolera.
    Por Equipo TVD Al DíaAbril 26, 20225 Minutos de lectura
    HISTORY
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Telegram Email

    HISTORY presenta, tras una histórica alianza con Greenpeace, POR ACÁ, NO!, un poderoso documental de media hora que denuncia la contaminación que podría afectar a gran parte de la costa marítima argentina y que aglutina la lucha de un grupo de valientes ante el imperio del petróleo. La búsqueda del “oro negro” pone en jaque a la biodiversidad marina a lo largo de miles de kilómetros, con daños y consecuencias muy difíciles de estimar.

    El documental se emitirá el jueves 5 de mayo a las 21:00 hrs (Chi) por las pantallas de History y en VOD a través de History Play.

    Las alarmas comenzaron a sonar el 30 de diciembre de 2021 cuando el Estado aprobó la exploración sísmica para la explotación petrolera offshore en parte del Mar Argentino. A partir de ese anuncio, comienza un filme que viaja por diversas ciudades de la costa argentina. El anfitrión es Diego Salas -Director de programas para Greenpeace Argentina- quien guía un espinel de pormenores acerca de la irrupción de la industria petrolera en aguas locales.

    El punto de inicio es Mar del Plata y hacia allí viaja Salas junto a la actriz y cantante Natalie Pérez, quien solidarizó con la causa y le dio visibilidad a una amenaza latente: la perforación del lecho marino, en búsqueda de petróleo, que produce inesperados derramamientos. Desde su emblemático puerto, Salas y Pérez parten a vela para llegar a la zona de conflicto: el bloque CAN 100, en dónde se harían las perforaciones para la búsqueda de combustible.

    Con tomas aéreas y terrestres, que retratan cada centímetro de la fauna y flora costera, POR ACÁ, ¡NO! rescata un archivo audiovisual con impactantes imágenes de cómo los albatros, focas, pingüinos y, la célebre, ballena franca austral sufre sobre su piel el corrosivo efecto del crudo negro. “El riesgo de un derrame mayor equivale a 1000 barriles de petróleo”, es uno de los crueles datos que expone este documental.

    Luego de la visita por Mar del Plata, es hora de viajar al pasado junto al conductor Diego Poggi, específicamente en Caleta Córdova (Chubut) para entrevistar a dos luchadores, hasta hoy, invisibles. Una es Mirta Calvo, la única persona que continuó un juicio penal contra una empresa petrolera por el derramamiento de crudo que existió en la ciudad patagónica en 2007. 

    HISTORY

    Imágenes desgarradoras de una playa herida y fauna empetrolada -como así también niños que ingresan al mar y salen con manchones oscuros sobre la piel- son perlas (negras) de la contaminación. Un dato: dos días después de la entrevista de Salas y Poggi a Calvo, la Justicia absolvió a los acusados: no hubo culpables ni responsables por el desastre ambiental ocurrido.

    Otro de los damnificados fue César Viegas, un pescador que de la noche a la mañana vivió un presente negro, como el petróleo que llegó a la costa y empantanó todo hace 15 años. “A nosotros nos destrozó, a otros les mejoró la vida porque arreglaron, a cambio de dinero o trabajo, y retiraron los cargos y las demandas contra las empresas culpables. El petróleo es el poder más corrupto y grande que hay, todo lo compra, hasta la conciencia”, detalla entre lágrimas.

    La última escala del documental es Puerto Madryn, específicamente en Punta Flecha, en dónde se puede avistar (y escuchar) a la ballena franca austral, el primer patrimonio natural nacional. Allí, Salas recibe al actor Ricardo “Chino” Darín quien lo acompaña en un viaje para recorrer parte de la Corriente de Malvinas, un sistema de aguas frías por donde el gigante mamífero se desplaza. Y corre serio peligro ante la irrupción de las bases y buques petroleros.

    La palabra de José María Musmeci, presidente de la Fundación Patagonia Natural, es clave para entender acerca de la estepa costera patagónica y muestra crudas imágenes de archivo acerca del emocionante rescate de un ballenato en 1996, posiblemente afectado por la exploración sísmica varias millas mar adentro. O bien conocer el recorrido de las ballenas, en búsqueda de alimento, a través de un seguimiento satelital, a través de dispositivos de última generación, en el asombroso sitio web Siguiendo Ballenas (http://siguiendoballenas.org/)

    Por último, un vistazo a la colonia de pingüinos en Punta Tombo para enterarse que estos animales alertan un eventual crimen medio ambiental en el océano. “Ya que no regresan a la costa, vuelven heridos o empetrolados. En tierra se encuentran más a salvo que en las aguas”, explica a cámara Soledad Acuña Sallés, directora de Engagement Greenpeace.

    Desde los confines patagónicos hasta las costas marplatenses, Greenpeace visibiliza una amenaza que enfrenta a unos valientes ante un gigante económico. La buena noticia es que, gracias a la incesante investigación que realiza la ONG ecologista más reconocida del mundo, ya hay una medida cautelar que pretende frenar la explotación petrolera offshore hasta que se realicen los estudios ambientales necesarios. Porque, por acá… ¡no!

    TVD Al Día Google News
    TVD Al Día Google News
    TVD Al Día Google News
    Documentales Greenpeace History Medioambiente Por Acá No TV Paga

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

    Julio 4, 2022

    “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

    Julio 4, 2022

    Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

    Julio 4, 2022

    Universal TV presenta “Series que te mueven” junto con los fans de LatAm

    Julio 4, 2022

    Crisis en La Red: Trabajadores de la estación preparan demanda colectiva

    Julio 2, 2022

    El informativo Meganoticias Prime lidera en sintonía durante el primer semestre

    Julio 2, 2022
    Noticias Recientes

    Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

    Julio 4, 2022

    CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

    Julio 4, 2022

    “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

    Julio 4, 2022

    Chilevisión sigue imparable liderando sintonía con la programación de fin de semana

    Julio 4, 2022
    Síguenos
    • Twitter
    • Instagram
    • Telegram
    NOSOTROS

    "TV Digital Al Día" es un medio de comunicación independiente, de nicho y emergente fundado el 23 de mayo de 2016. Nuestro objetivo es entregar información necesaria a la población acerca de la transición a la TV Digital Abierta (TVD), además de complementar con noticias de la televisión, tecnología y medios en general.

    Twitter Instagram Telegram
    Noticias Recientes

    Mundo sigue creciendo ofreciendo fibra en comunidades rurales para reducir la brecha digital

    Julio 4, 2022

    CNN Chile se consolida como el canal de noticias más confiable entre los chilenos

    Julio 4, 2022

    “Recuerdos de mi primera Constitución”: Zapping cubrió a su estilo el cierre de la Convención

    Julio 4, 2022
    Sitios amigos

    TVD Al Día
    © 2022 TVD Al Día - Con el respaldo de X-Red.com.

    Escribe la palabra que quieras buscar y luego presiona Enter. Para cancelar, presiona Esc o la X para cerrar.