Televisión

“Hoy, para mí, más que un programa de televisión, es un mundo”: Martín Cárcamo celebra los 1000 capítulos de “Qué dice Chile”

TVD Al Día Julio 30, 2025 4 min de lectura

“Hoy, para mí, más que un programa de televisión, es un mundo”: Martín Cárcamo celebra los 1000 capítulos de “Qué dice Chile” Canal 13

El programa de concursos “¡Qué dice Chile!”, animado por Martín Cárcamo y que cuenta con la participación especial de Viviana Paulina, celebrará en pantalla mil capítulos al aire. Y lo hará desde este miércoles con una gran fiesta durante dos días, de la que saldrá el premio acumulado más grande entregado por el espacio del 13.

Así, en ambos días, a las 19:15 horas, se enfrentarán las familias ganadoras de las temporadas pasadas, con el fin de llevarse un monto de 2 millones de pesos: los Pacheco de Valdivia, ganadores de 17 millones de pesos en la temporada 2021; las López de Renca, ganadoras de 18 millones en 2023; los Gre de Recoleta, ganadores de 20 millones de pesos en 2022; y los Pichanga Rock de Macul, ganadores de 19 millones en 2024.

“Por primera vez armamos un desafío donde en dos días jugarán los cuatro equipos ganadores de las cuatro temporadas anteriores. Son equipos que han llegado a ganar premios muy importantes que les cambiaron la vida y que les permitieron desde construir una casa hasta poder viajar en familia, o solucionar problemas de salud, entonces el programa ha influido en forma muy potente en ellos”, explica Martín Cárcamo sobre la competencia.

Adicionalmente, habrá un invitado musical especial: la banda tropical argentina Ráfaga. “Los conozco bien porque me ha tocado presentarlos algunas veces, en eventos y en televisión. Pero, además, se dio algo muy entretenido porque hay una canción, ‘Una cerveza’, que nosotros la tocamos en casi todos los programas. Por eso que estén ellos en estos mil capítulos es notable. Ellos son música popular y de celebración, y además son muy profesionales y traerlos en directo con ellos en el estudio fue muy bonito porque es una canción que le entrega alegría al mágico mundo del programa”.

“Que este programa se haya ido instalando de tal manera que ya cumplimos mil capítulos, para mí es un sueño”

Canal 13

Para el animador Martín Cárcamo, cumplir mil capítulos con el programa es un gran logro. “Hoy día la televisión es tremendamente rápida y vertiginosa, por lo que instalar los programas es mucho más lento, y suele ocurrir que no duran muchas temporadas. Por eso, que este programa se haya ido instalando de tal manera que ya cumplimos mil capítulos, para mí es un sueño. Además que siempre estamos peleando la primera sintonía y eso nos tiene sumamente contentos”, sostiene.

En efecto, el programa fue el triunfador en su horario durante el mes de junio, con 507.910 mil personas promedio por minuto contra 496.900 de TVN, 493.280 de Mega y 438.290 de Chilevisión en su mismo horario. Además, desde la nueva medición de sintonía, de abril a la fecha, “¡Qué dice Chile!” ha logrado un alcance de 9 millones 286 mil personas. Todas estas cifras demuestran el éxito e impacto del proyecto del Área de Entretención y Cultura del 13.

De acuerdo a Cárcamo, a lo largo de sus cuatro años en pantalla, el espacio se ha ido instalando como un mundo en sí mismo, con sus propias reglas y personajes, incluyendo los momentos cuando alguien logra un puntaje perfecto en una pregunta y le regalan electrodomésticos -al más puro estilo “Sábados gigantes”-, o la presencia de la carismática productora Viviana Paulina.

“El programa ha ido evolucionando y está más maduro, por lo tanto ahora tenemos mucho más elementos para jugar, existen más variables y más herramientas. Pensemos que cuando partimos, en el estudio no había público ni estaba el personaje de Viviana Paulina. Hoy, para mí, más que un programa de televisión, es un mundo… que tiene muchos personajes, mucha música, grandes momentos y variados elementos. Cada uno de los personajes tiene nombre, por eso aparece el equipo en pantalla, y cada uno tiene su rol. Es como una serie animada”, indica el también animador por estos días de “Miss Universo Chile 2025”, añadiendo que “es un programa que transmite esfuerzo, alegría, juegos, diversión… y la posibilidad de que la vida te da otras oportunidades”.

Además de la presencia de la mencionada Viviana Paulina, el programa cuenta con la producción ejecutiva de Felipe Morales, la dirección general de Patricio Henríquez, la producción general de Álvaro Vásquez, la dirección de contenidos de Carlos Montt y la edición periodística de Jorge Delgado.

Síguenos en:
BANNER