Anoche se realizó el evento “Expo 13 Fest”, que reúne a las agencias y clientes publicitarios para mostrar las novedades que tendrá la programación de Canal 13 para este 2025, además de diferentes stands relacionados con cada programa.
En ella se destaca el estreno de “La Tarde es Nuestra”, el franjeado de la tarde cuyo estreno es en mayo, y el regreso del reality “Mundos Opuestos” que pretende calentar las noches de invierno de la estación.
Pero también, se realizó el lanzamiento de la nueva imagen de “El 13”, que convergen no sólo señales lineales como su señal principal, 13C, 13Rec y T13 En Vivo, sino que también pretenden conectar a su audiencia a través de la experiencia 360 gracias a 13GO y plataformas digitales como Youtube y redes sociales.
Esto lo convierte a la estación de Inés Matte Urrejola en un potente referente en la generación de contenidos multiplataformas, con el fin de estar presente en todos los momentos del día de sus espectadores y en las variadas formas de consumo, por lo que su nuevo propósito es estar en sintonía con las nuevas audiencias: “Transformar y enriquecer la vida de las personas, a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan responsablemente”.
Respecto a esta nueva etapa del 13, su director ejecutivo, Cristián Núñez, señala que “llevamos más de 65 años siendo un referente entre los medios de comunicación y, más importante aún, siendo parte del corazón de las personas. Y hoy estamos escribiendo nuestro futuro, nuestros próximos 65 años. Es por ello que quisimos plantearnos un nuevo propósito, que integrando lo que ha sido históricamente el sello del 13, nos desafía a proyectarnos como un referente de calidad, de relevancia, de responsabilidad y de una profunda conexión con la sociedad”.
Y agrega que “esta actualización de identidad del 13 rescata el capital histórico de la marca, pero, al mismo tiempo, la moderniza, la hace más fresca y dinámica. Además, estrenamos una nueva campaña de marca que hace realidad nuestro propósito, el que se plasma en los espacios de entretención, información y compañía, a través de las emociones que generamos, con contenidos que entretienen, informan y emocionan”.
Ejemplos de este propósito se plasman en la programación actual del canal, con proyectos como el matinal “Tu día”, “Teletrece”, el programa de espectáculos “Hay que decirlo”, el espacio de concursos “¡Qué dice Chile!” y el programa de viajes “Socios por Chile”.
Teletrece se encamina hacia una nueva etapa
Canal 13
El noticiario más antiguo de la televisión chilena, Teletrece, también estará dentro de los nuevos propósitos del canal, al lanzarse el nuevo logo dentro del “Expo 13 Fest” y que será visible en el espacio informativo. Esta nueva sinergia visual, también se complementará con su núcleo multimedia conformado por la señal de noticias abierta T13 en vivo, el sitio web T13.cl, plataformas digitales y también tendrá el estreno de T13+.
A pesar que al interior del canal ya está implementado la nueva imagen del noticiario, hasta el momento no se ha confirmado la fecha de estreno en pantalla.