CNN Chile, que actualmente es una franquicia administrada por el ejecutivo Jorge Carey, enfrenta un duro momento económico, lo que provocó ola de despidos el viernes pasado.

Entre ellos se encuentra Fresia Soltof, conductora que llevaba ocho años dentro de la estación y, que en su cuenta personal publicó: “Y así, después de ocho años me voy de CNN, lugar donde fui muy, muy feliz”, asumiendo su tristeza al dejar su puesto de trabajo.

Cabe mencionar que la periodista llegó en 2017 a la cadena de noticias, luego de estar casi una década en TVN y que, hasta este viernes, condujo el noticiario “Noticias Express”. Por lo pronto, Soltof no ha revelado sobre su futuro laboral.

Según reportó Página 7, también hubo profesionales de diversas áreas del canal que fueron despedidos como Camila Eguía, Joan Alemany, Francisca Pacheco, Christian Noguichi y el conductor de CNN Deportes, Rodrigo Herrera, entre otros.

El recorte incluye personal audiovisual, entre ellos camarógrafos, iluminadores, directores y sonidistas.

Problemas tanto en Chile y en su matriz en Atlanta

Plataforma Multimedia Chile Limitada, empresa que actualmente maneja la franquicia en el país, solicitó en diciembre pasado un proceso de reorganización judicial que permite reajustar sus deudas para darle continuidad a la señal, esto debido a los bajos ingresos publicitarios que ha tenido la estación.

Pese a su gran credibilidad y la consolidación de la marca en Chile, ha sufrido una baja audiencia debido a la fuerte competencia que mantienen con Canal 24 Horas y T13 En Vivo.

De hecho, el canal de noticias de TVN logró mantener el primer lugar durante 2024, obteniendo un 11,2% de alcance en hogares, mientras que CNN Chile sólo obtuvo 6,8%, según datos entregados por la estación pública.

Al mismo tiempo, la empresa controladora de CNN Chile está poniendo en marcha un plan que potenciará su propuesta digital y reforzará la oferta comercial para seguir creando originales soluciones de negocios a sus clientes.

Es más, la matriz ubicada en Atlanta, también está pasando por una situación similar. Según consigna la agencia EFE, la cadena CNN despidió a 200 empleados y, que al mismo tiempo, tiene planes de contratar otros 200 en roles digitales en los próximos meses.

El mencionado medio detalla que esta situación se debe a la baja audiencia que tiene en Estados Unidos, siendo superada por Fox News, cadena de noticias de corte conservador y MSNBC, propiedad de NBCUniversal.

Además, durante el mes de diciembre también registró su peor dato de audiencia web en dos años, con 90,5 millones de usuarios únicos, según la firma analítica Comscore.

El único canal de la cadena en Sudamérica que goza de buena reputación es CNN Brasil, la señal lanzada en 2020 por Novus Media, llegó a 32 millones de personas en TV Paga, según datos de Kantar Ibope Media en ese país. Además, llegó a 17,5 millones de personas por mes, en promedio, produciendo 844 millones de visualizaciones en Youtube.