Hace unas semanas atrás, Canal 13 había anunciado la implementación de su nuevo formato para las plataformas digitales, sumando a la tendencia mundial que nació en China y que trascendió con gran éxito a otros países.
Es así, que en la jornada de este jueves, la estación de Inés Matte Urrejola, presentaron al equipo realizador que estará detrás de este formato innovador, y que están trabajando para lanzar en los próximos meses sus primeras dramas verticales, que serán historias de ficción pensadas para ser consumidas en celulares y redes sociales.
“Mininovelas”, fue el nombre escogido y que vienen a marcar una nueva etapa en la historia del canal, y que cuenta una larga data en realización de ficciones nacionales, como lo ha sido “Ángel Malo”, “Marrón Glacé”, “Adrenalina”, “Cerro Alegre”, “Machos” y “Mamá Mechona”, por nombrar algunos.
Para ello se asoció a una productora liderada por el director César Opazo y el guionista Jaime Morales, ambos de gran experiencia en el género de la ficción. Por el 13, en tanto, destaca trabajando en el proyecto un equipo multidisciplinario conformado por Mariano Gallardo, Carmen Gloria Román, “Caco” Muñoz y Emilio Rodríguez.
César Opazo (47) cuenta con una dilatada trayectoria en programas de televisión y, en especial, en variadas producciones dramáticas de gran parte de los canales de televisión chilenos: partió trabajando como coordinador de piso en teleseries de los años 2000 de renombre como “16”, “17”, “Ídolos”, “Destinos cruzados” y “Cómplices”, para luego ser director asistente de telenovelas como “Papi Ricky”, “Lola”, “La doña” y “Graduados”. Más tarde saltó a la dirección de segunda unidad en ficciones como “Buscando a María”, “El camionero” y “La colombiana”, mientras que en “Celeste” fue creador y director general.
El guionista Jaime Morales (45), por su lado, ha sido parte de más de una docena de teleseries, partiendo en “Tentación” en el 13 en 2004 hasta llegar a trabajar en México en 2024 en “Marea de pasiones”, del canal Las Estrellas (Televisa-Univisión). Dentro de su currículum sobresalen exitosas telenovelas chilenas como “Hijos del Monte”, “Martín Rivas”, “Somos los Carmona”, “Volver a amar” y “La chúcara”, por nombrar sólo algunas. Varias de esas apuestas han tenido versiones internacionales, en específico en México. A eso se suman recordadas series nacionales, como “Karkú” y “Celeste”, por ejemplo.

“Esto, para mí, es la reivindicación del género e ir más allá de lo que conocemos, es su evolución natural para los tiempos actuales”, declara Jaime Morales, añadiendo que “es muy interesante y un desafío entretenido migrar a un nuevo formato de un género que ha acompañado a generaciones y que ahora permite reconectar con los elementos que hicieron grande al género”.
Frente a esto último, el guionista recalca que estas nuevas producciones del canal “son melodramas en su esencia, con personajes que responden a los arquetipos con que se construye el melodrama: una pareja con una historia de amor, antagonistas, el drama como vehículo, escenarios atractivos, mundos interesantes y pasiones intensas. Todo lo atractivo del género y perdiendo el pudor de tener que hacerlo todo muy real, sino que permitiéndonos jugar con el guión y con la construcción de personajes que estén al servicio de este guión. Si revisamos las teleseries más emblemáticas, siempre tienen personajes que han sido construidos con características distintivas, y queremos apostar a ello, con grandes galanes, heroínas intensas y villanos dispuestos a todo”, agregando que “algunas teleseries apelan a la identificación, pero en este tipo de ficciones se apuesta por apelar a la aspiración. La fantasía que envuelve estas historias, que permite que el público se proyecte en querer tener un amor así de intenso, sintiéndose como esa heroína o queriendo ser ese galán”.
César Opazo, en tanto, manifiesta que “estamos muy entusiasmados con hacer estas mininovelas que prometen encantar a todos los seguidores con historias potentes y que creemos que van a llegar fácilmente a ser del gusto del público, porque son sencillas, pero, a la vez, con todos los ingredientes que hacen que uno se quiera quedar pegado desde el capítulo 1 hasta el final”.
A lo anterior, el director añade que “otro de los atractivos será que veremos historias cortas de duración en todo sentido, tanto en sus capítulos como en su extensión global, es decir, todo acorde a los tiempos de hoy, en donde el público quiere consumir productos así. Serán cortas, entretenidas y de gran calidad”.
Actualmente, las primeras mininovelas de Canal 13 se encuentra en trabajo de preproducción, aunque por lo pronto, no se han confirmado una fecha de su lanzamiento. No obstante, hay que recalcar que este contenido será gratuito para que el público lo pueda disfrutar, tanto en las plataformas de Canal 13 como también en 13Go.
Además contará con actores y actrices reconocidos por el público y otras caras nuevas que renovarán la ficción nacional. Se trata de un reparto que cautivará al público, con nombres que han tenido presencia en las teleseries locales y otros que arribarán para seguir este nuevo camino.