En la mañana de este jueves se conoció el fallecimiento de Rodolfo Herrera, destacado locutor de radio y televisión, que se ha destacado por ser la voz de Radio Portales, del espacio “Zoom Deportivo” y lector de noticias en la edición nocturna de “60 Minutos” para TVN.
Según consignó ADN y replicado por Teletrece, el ex conductor permanecía en estado grave en la Clínica Las Condes, no obstante este martes se confirmó su fallecimiento.
El Sindicato de Locutores Profesionales de Chile emitieron un mensaje ante el deceso de este destacado profesional. “Despedimos a Rodolfo con dolor y tristeza y elevamos oraciones por el eterno descanso de su alma”.
“Enviamos nuestras condolencias, conformidad y paz en estos momentos difíciles a sus hijas, yernos y nietos. Informamos que su funeral se realizará en forma privada. Hasta siempre Rodolfo. Gracias por tu amistad y profesionalismo, ya que dejas una huella imborrable con tu timbre de voz y estilo inigualable”, concluyeron.
Radio Portales, lugar donde trabajó por mucho tiempo, también expresaron su pesar por la muerte del locutor. “Esta jornada ha partido la voz ancla de Radio Portales y de muchas emisoras históricas de Chile: Rodolfo Herrera Llantén. Desde Emisoras Diego Portales, extendemos las más sinceras condolencias a su familia y a todo el mundo de la radiotelefonía chilena”.
Rodolfo Herrera comenzó su carrera en Radio Cooperativa de Concepción, para luego pasar por Radio El Sur y posteriormente a diversas emisoras como Radio Nuevo Mundo y Radio Portales.
En televisión, Herrera formó parte del departamento de prensa de TVN durante la dictadura militar, conduciendo la ediciones de medianoche de “60 Minutos”, “TVNoticias” y posteriormente “24 Horas”. Además de ser la voz en off del recordado programa “Zoom Deportivo” entre 1986 y 1988 y las promocionales de “Informe Especial” en la década de los 90.
También estuvo en La Red, conduciendo la edición matinal de “Noticias en La Red” entre 1991 y 1993.
En Radio su voz fue emblema insignie de Portales, donde trabajó como locutor institucional y que fue el último profesional en grabar para “El Correo de Minería”, antes del cierre de Radio Mineria, considerado como uno de los espacios informativos más antiguos de la radiofonía nacional.