En la jornada de este jueves, Teletrece ha sufrido una metamorfosis en su imagen corporativa, durante la tarde se mostró el nuevo logo en redes sociales y sitios web, mientras que durante el noticiario central se consolido la nueva marca, dando inicio a una nueva era en la historia del noticiario más longevo de la televisión chilena.
Desde su estreno en 1970 y hoy, con 55 años de transmisión, “Teletrece” se ha convertido en un referente del periodismo nacional. Con su reconocida relevancia, grandes golpes periodísticos y explicando de manera dinámica y simple temas complejos, busca conectar con las personas y entregarle, a través de sus contenidos, el poder más valioso de todos: el de la información.
Es por ello, que también se lanzó una nueva campaña llamado “Power to the People”, relevando la identidad de marca dentro del ecosistema como T13 en vivo, T13 Radio, T13.cl y la nueva plataforma T13+ que será lanzada en las próximas semanas y promete revolucionar el mundo digital.
Desde Canal 13, la nueva imagen de Teletrece apela al poder de estar informados, manteniendo los elementos clave de su identidad y rescatando el capital histórico de la marca y al mismo tiempo que la moderniza y la hace más cercana y dinámica.
Acerca de aquello, Claudio Villavicencio, director del departamento de prensa del 13, destaca que “nos hace mucho sentido este cambio de imagen, porque ‘Teletrece’ es el noticiero más antiguo de la televisión chilena, pero al mismo tiempo es un noticiero que está constantemente innovando… buscando cosas nuevas, una forma nueva de comunicarse, un logo nuevo, una presentación gráfica nueva. Y ahora estamos tratando de abordar una comunicación nueva en la forma que entregamos las noticias cada día”.
En ese sentido, enfatiza en que “nosotros confiamos en que una buena información entrega poder a la gente y por eso nuestra apuesta es por el periodismo que explica. Es decir, contextualizar los hechos, explicar los por qué de los acontecimientos. Ahí estamos invirtiendo nuestro capital periodístico, porque queremos que la gente no sólo se informe sino que entienda por qué pasan las cosas y qué significan los hechos que suceden”, agregando que “poder informarse bien entrega poder para tomar buenas decisiones. Y ese es el objetivo de ‘Teletrece’”.
Es así como el cover del hit “Power to the people” acompaña esta nueva etapa del noticiero del 13, “Teletrece”, que es la marca que pone toda su responsabilidad, rigurosidad, dinamismo y atractivo al servicio de los temas y las historias que conectan con las personas, marcando la pauta y permitiendo avanzar hacia un mejor país.
En palabras de Claudio Villavicencio, “en ‘Teletrece’ asumimos con responsabilidad el compromiso de informar lo que de verdad importa. Nuestro sello es contar historias de manera única—desde las que marcan pauta hasta las que inspiran cambios— con un estándar de excelencia, investigación y cercanía que conecta con las personas. Porque creemos que sólo comprendiendo el país en su complejidad, podemos avanzar hacia una sociedad mejor”.
Alza en audiencia

En lo que va del año, Teletrece Central ha incrementado su audiencia notablemente. En abril pasado con la nueva medición, promedió 502.220 personas por minuto, en mayo saltó a 515.890 y en junio a 567.690. De hecho, en el último mes fue el segundo noticiario más visto de la TV y llegó a un alcance de más de 7 millones y medio de personas.
Soledad Onetto, conductora de “Teletrece central”, señala que “creo que la fidelidad de las personas es un premio a un trabajo constante. Hoy conseguir la fidelidad de las personas es mucho más difícil, porque hay miles de otras alternativas, de hecho, competimos por el tiempo libre del público. Bajo este esquema es reconfortante saber que el trabajo que hacemos sigue siendo un gran trabajo y un buen periodismo y por eso la gente lo prefiere. Porque la gente sabe que a la marca ‘Teletrece’ hay asociados ciertos valores y un trabajo periodístico profundo y de excelencia”.
En torno a la nueva imagen, la periodista comenta que “me gustó mucho el logo, porque lo encontré más liviano y creo que hoy día necesitamos que estos contenidos estén procesados para que sean más livianos para las personas. Es tanto lo que ves y lo que escuchas en todos los canales y plataformas que es bueno que sea un poco más liviano. Es decir, que la gente sepa que aquí hay una perspectiva que nosotros vamos a procesar para contar la agenda del día. Creo que hoy nuestra labor tiene que ver más con el contexto y con sintetizar desde una mirada editorial los temas que surgen en Chile y el mundo”.
Por su parte, Ramón Ulloa, conductor de “Teletrece central”, manifiesta sobre la etapa actual del noticiario y sus cambios gráficos, lo siguiente: “Se trata de la continuidad de un trabajo que ya lleva tiempo para reforzar nuestra identidad en todos los aspectos. Hemos hecho reflexiones y talleres internos para remarcar nuestros propósitos y objetivos de cómo aportamos a discusión de los grandes temas país, autoimponernos metas de calidad y relevancia en nuestro trabajo. Y eso, al mismo tiempo, de la mano de una forma que -sin dejar de ser rigurosos- nos acerque más a las distintas audiencias a las que queremos acompañar. Por eso se refresca también nuestra propuesta gráfica que lo que hace es integrar el 13 y ‘Teletrece’ en una imagen bicolor moderna y a la vez atractiva. Y obviamente esperamos que les guste”.