En una significativa ceremonia realizada esta mañana en las dependencias del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), se concretó la firma de la licencia de transmisión y comunicación pública del contenido de programación infantil educativa del CNTV.

La actividad contó con la presencia de Mauricio Muñoz Gutiérrez, en representación del Consejo Nacional de Televisión, quien estuvo acompañado por las jefaturas del Departamento Jurídico y del Departamento de Programación Infantil Educativa, además de otros jefes de área del organismo.

En representación de la Fundación Cultural Vecinal Santiago Norte, concesionaria y operadora de Quilicura TV y Quilicura Kids, firmó la licencia Sandra Zúñiga Leyton, directora del canal y representante legal. La acompañaron Carmen Flores, integrante del directorio; Patricio Guzmán, productor ejecutivo de Quilicura Kids; Annais Guzmán, conductora del espacio infantil; y Franco Toro, músico del área infantil educativa del canal y director de la Orquesta de Quilicura.

El registro audiovisual de este histórico momento fue realizado por Tiare Ruiz, Aurora Wiedmaier y el querido Dinosaurio Alejandro, ícono del universo infantil de Quilicura Kids, quien también se hizo presente en esta jornada de celebración.

Cedida

La jornada, llena de entusiasmo y alegría, también fue ocasión para rendir un emotivo homenaje a Eliana Flores Bavestrello, fundadora de Quilicura TV, recordando su compromiso comunitario y su sueño de construir un canal abierto, educativo, inclusivo y cercano a los territorios. Hoy, ese anhelo sigue creciendo y proyectándose en nuevas generaciones.

Gracias a este acuerdo, la valiosa programación infantil educativa del CNTV será transmitida diariamente a través de Quilicura TV, canal 42.1, y próximamente también por el nuevo canal 42.2 Quilicura Kids, ampliando así el acceso a contenidos de calidad para las infancias de la comuna y sus alrededores.

Este hito representa un avance en la democratización de los contenidos culturales y educativos, fortaleciendo la alianza entre los medios comunitarios y las instituciones públicas.