Este fin de año, como es tradición, se dan a conocer diversos premios nacionales e internacionales. A las nominaciones que TVN y NTV, el canal infantil cultural de la señal, suman en los Martín Fierro Latino y en Copihue de Oro, ahora también se anunció una nueva edición de los Premios TAL 2025, el mayor reconocimiento a la excelencia de la televisión pública, educativa y cultural de América Latina. En esta oportunidad, Chile obtuvo destacadas nominaciones a través de TVN y NTV, que nuevamente posicionan al país en el mapa de los contenidos de calidad del continente.
La edición 2025 pone el foco en la convivencia en paz y el diálogo como pilares esenciales para pensar un futuro común en un continente en constante movimiento. En un escenario marcado por migraciones, transformaciones culturales y nuevas dinámicas digitales, los Premios TAL subrayan el rol de la televisión pública como acompañante, narradora y amplificadora de las voces que redefinen la identidad latinoamericana.
Chile fue reconocido con seis nominaciones, que reflejan la diversidad, innovación y vocación educativa de su televisión pública:
- Animación: Boca Sucia — NTV
- Streaming: La hora que no existe, podcast de Hora 25 — NTV
- Contenido Educativo: Quiero saber — NTV
- Programa de Ciencia y Tecnología: Mágica Ciencia — NTV
- Formato Innovador: Entrada Liberada — NTV
- Ideas Colectivas: Chile Conectado — TVN
Mariana Hidalgo, Directora de Programación de NTV comenta que “es muy importante recibir estas nominaciones. Se trata de una fiesta que celebra lo mejor de los contenidos de los canales públicos de Latinoamérica. Estar con 5 nominaciones que representan el universo de lo que ofrecemos en NTV, sin duda que nos refuerzan que tenemos que profundizar este camino y no limitar las formas audiovisuales para expresar la cultura, el patrimonio, la ciencia y los contenidos dedicados a la niñez y adolescencia”.
Los Premios TAL, que este año recibieron 230 nominaciones provenientes de 57 canales de 14 países, celebran los proyectos audiovisuales que mejor representan el espíritu de servicio, diversidad, educación y cultura en la región. Participaron canales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La ceremonia de anuncio de nominados fue transmitida en 24 canales de 8 países, en un gesto colaborativo único que potencia la misión y el alcance de la televisión pública latinoamericana.