Este sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebra el “Día de los Patrimonios”, organizado por el Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, con el propósito de rescatar las identidades locales, difundir los oficios tradicionales y preservar el patrimonio cultural.
Los recorridos serán presenciales y virtuales, y varias instituciones públicas, privadas y civiles tendrán exposiciones, recorridos, conversatorios, talleres, encuentros, presentaciones artísticas y culturales, concursos, publicaciones y cápsulas audiovisuales en torno al patrimonio cultural e inmaterial.
Este año se sumará Televisión Nacional de Chile, quien por segunda vez abrirá su edificio corporativo al público en general el domingo 29 y que mostrará parte de su historia en sus 52 años al aire, además se desarrollará diferentes actividades.
Ver esta publicación en Instagram
TVN y su primer día del patrimonio

La señal pública abrió sus puertas a la ciudadanía en 2015 en marco del Día del Patrimonio y que en ese entonces era dirigida por Carmen Gloria López, directora ejecutiva de la estación.
En el recorrido se pudo ver algunos materiales antiguos de la estación, como fotografías de varios rostros que pasaron por las pantallas TVN, cámaras que se usaban en la década de los 80’s así como equipamientos para reproducción de cintas de 3 1/4.
En los estudios, se pudo apreciar parte de la escenografía de la teleserie nocturna “La Poseída”, que ocupaba todo el metro cuadrado del estudio 1. La telenovela se ambientaba en un pueblo del siglo XIX.
También se visitó los estudios de Buenos Días a Todos y que compartían set con el programa de la señal internacional de TV Chile “Conecta2” y el informe del tiempo. En el patio de la entrada del canal se encuentra los pilares memoriales de los cinco trabajadores de la estación que murieron en el accidente aéreo de Juan Fernández, entre ellos se encontraba el animador Felipe Camiroaga y el periodista Roberto Bruce.
Cabe señalar que el estudio 7 donde se encuentra el matinal, fue bautizado como Estudio Felipe Camiroaga, en honor al conductor quien estuvo a inicios de los 90s como rostro de TVN.
A continuación parte de las fotografías del recorrido (Fotos: Miguel Espinoza)








