Este miércoles se dio a conocer el cierre la cadena estatal VTC, uno de los más populares de la nación asiática y que dejó de emitirse tras dos décadas al aire, esto en medio de los recortes a los servicios públicos.
Según detalla EFE, el gobierno vietnamita anunció en diciembre pasado una reestructuración o fusión de 14 ministerios o agencias ministeriales y que solo ocho serán mantenidos, lo que se prevé reducir al menos el 20 por ciento de los funcionarios públicos.
En el caso de la señal estatal, ésta contaba con 13 canales y era la segunda más vista en el país, después de VTV, el canal que lidera la televisión vietnamita.
Los canales de VTC cerraron sus transmisiones el día de ayer. Sin embargo, no se sabe respecto del futuro de los 800 trabajadores de dicha cadena, quienes han laborado por más de 20 años. Hay que señalar que VTC fue establecida en 2004 y se convirtió en la primera cadena de televisión digital, quedando desde 2015 bajo la gestión de VTV.
En las últimas semanas, otros canales como VOVTV, VNATV, Quoc Hoi TV y Hnah Dan TV, también fueron obligadas a cerrar sus señales.
Cabe destacar que los medios de comunicación en Vietnam son controlados por el régimen comunista, por lo que tanto diarios, sitios web y canales de televisión son regulados y supervisados por el gobierno, lo que limita la existencia de medios independientes en el país.