En la sesión de ayer lunes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) adjudicó el primer concurso de retransmisión obligatoria (Must-Carry) a cuatro canales regionales, siendo la primera vez en la historia del consejo en otorgar un concurso público de esas características, después de que entró en vigencia la ley de televisión digital en 2014.
Las señales que entrará a la grilla del cableoperador Telefónica del Sur (conocido comercialmente como Telsur), son TVR, de la concesionaria CNC Inversiones S.A. y que posee tres señales en Santiago, Concepción y Temuco; y Valle Televisión, que opera en su filial de Rancagua.
Adicionalmente se encuentra en distintas fases otros procesos de la misma naturaleza, estando actualmente vigente el llamado a concurso para que cuatro canales regionales se incorporen a la grilla del operador GTD.
Asimismo se ha recibido la comunicación de factibilidad técnica de VTR, lo que permitirá realizar un concurso para este operador.
La retransmisión obligatoria de telelevisión local, comunitaria o regional, es un derecho consagrado en la Ley de Televisión Digital, según la cual lo operadores de TV Pago, ya sea cable o satelital, deberán difundir en la región o localidad que operen y siempre que sea factible, a lo menos cuatro canales regionales, locales o comunitarios en sus respectivas parrillas de canales.
Para la Faride Zerán, presidenta del CNTV, es un hito sustancial en la implementación de la ley de TVD. “Estamos poniendo al día la implementación de una ley que permite la democratización de los medios de comunicación, un tema muy relevante y en el que estamos al debe. Esta es una buena noticia y esperamos sea el punto de partida para seguir diversificando la pantalla”, indicó la autoridad.
Operadores que ya cuentan con canales regionales
A pesar de todo, algunos operadores decidieron por su propia cuenta incluir las parrillas regionales en su grilla de programación, la mayoría son servicios de IPTV. El primero fue Movistar, que incluyó en su servicio de televisión vía fibra óptica, los canales de televisión locales como TVR, UCV, Antofagasta TV, Contivisión, UATV e ITV, entre otros, segmentándolos por zonas Norte, Centro y Sur.
En tanto, Zapping incluyó en septiembre 9 canales regionales gracias a una alianza con la Asociación Regional de Canales de Televisión, ARCATEL, la cual está actualmente en su parrilla las señales TVR, VTV Quillota, Canal 2 de Quellón, TVU, UATV, Canal 2 de San Antonio, Teleangol y Radio Patagonia, sumando además a Canal 9 Bío Bío, Wapp TV, STGO.TV y UESTV, que están hace tiempo en su plataforma.