Un momento histórico se ha vivido en Quellón, en la Isla Grande de Chiloé. Esta mañana se realizó un acto conmemorativo en la planta transmisora del Canal 2 en Cerro Millaldeo de dicha comuna y que fue el primer lugar donde se realizó el apagón analógico para dar paso de manera definitiva la televisión digital terrestre en toda la isla.
Este acto contó con la presencia del Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, la presidenta de la Asociación Regional de Canales de Televisión de Chile (ARCATEL) Natalia Arcaya, y autoridades locales.
“Para Nosotros como canales de ARCATEL, es sumamente importante este hito porque somos 6 canales que estamos haciendo este apagado anticipado al 31 de octubre, dando una señal también importante al país de que podemos ver buena televisión, televisión regional en buena calidad de manera gratuita y de manera fácil, ver televisión digital no es una dificultad, solamente basta con poner una antenita muy simple en su televisor y nos va a poder recibir de mejor manera en sus casas como ha estado acostumbrado a vernos siempre”, declara Natalia Arcaya.

Por su parte, el Subsecretario Claudio Araya, señaló que “estamos hoy día avanzando un paso más en la digitalización del país, esta digitalización que tiene que ver con las redes de internet, también tiene que ver con las comunicaciones, con la televisión. Hoy día tenemos una televisión digital, cuya normativa fue aprobada casi 10 años y que los canales han ido poco a poco implementando la red digital para transmitir y hoy día estamos culminando el proceso ya los canales tienen sus redes listas, particularmente los que pertenecen a ARCATEL, la asociación de canales regionales, tienen las redes listas ya digitalizadas y estamos empezando el inicio el apagado de las redes analógicas, que ya no se justifican por qué las redes tienen que igualar la cobertura y además con mejor calidad, por lo tanto, estamos en un hito súper relevante a partir del 31 de octubre hay canales que empiezan a apagar su señal analógica para que solamente quede la señal digital que ya se puede ver con televisión digital abierta”.
El director de Canal 2 de Quellón, José Ramón Agüero se mostró contento respecto a este hito que no solo representa su canal, sino que también a toda la comuna: “Primero que nada, dar gracias a Dios por este momento y por este hito que estamos viviendo acá en nuestra comuna, que mejor que hacerlo con este fondo que Dios nos ha regalado que es nuestra islas de fondo y donde mucha gente se ve beneficiada con el trabajo que hacemos a diario con la televisión, en su momento análogo y ahora digital, así que hoy marcamos un hito importante, agradecer a nuestra autoridades nacionales desde el subsecretario, nuestra directiva con todos sus integrantes de ARCATEL que están acá hoy en día con nuestro Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, en fin, todos los que han llegado invitados especiales, agradecer al alcalde subrrogante también que está con nosotros. De verdad que hoy estamos contentos, lo personal me siento orgulloso y, bueno, quedará en la historia también de que a contar del 31 de octubre somos dentro de los cinco canales considerados a nivel nacional de este apagón analógico. Y bueno, se viene grandes desafíos, esto no para acá seguimos trabajando nosotros como gremio, y bueno, de la mano con nuestras autoridades”.
Pese a que el apagón analógico a nivel nacional será el 15 de abril de 2024, los canales regionales comenzaron una campaña de encendido digital, siendo el Canal 2 de Quellón la primera señal en apagar su señal tradicional, y que el 31 de octubre, se apagaran 5 canales pertenecientes a ARCATEL, en la que se menciona Pucón TV, Canal 5 de Linares, VTV de Los Andes y San Felipe, Teleangol y Canal 2 de San Antonio.
Esta medida implementada por el gremio, se irá implementándose de manera paulatina en los próximos meses con el resto de los canales.
